Antonio de Benito, el reconocido autor nacido en Arcos de Jalón, cierra el año 2023 con un impresionante recopilatorio de 19 nuevos libros, mayormente destinados al ámbito de la educación primaria. Este ha sido para el escritor altojalonero un año de intensa actividad literaria, caracterizado por la diversidad temática que abarca desde la promoción de territorios y localidades hasta la exploración de temas sociales y productos de denominación de origen.
Los valles de La Rioja Oriental, como el Leza, Ocón y Jubera, así como localidades como Nájera, Valtorres, Ariza, Aguarón, Morón de Almazán, y productos alimenticios destacados como la Miel de Málaga, la Trufa Negra de Teruel y la IGP Morcilla de Burgos, han sido protagonistas en las obras de De Benito. Además, el autor ha abordado temas sociales relevantes como la celiaquía, a través del diario de Gluten Rock, y la infancia, con títulos como "El silbido del viento", "El misterio de las cuerdas de colores" o "Roque and Ros".
A pesar de la extensa producción, Antonio de Benito revela que ha quedado pendiente la publicación del poemario "Lágrimas y Musgos", el cual espera editar en 2024. También destaca su continuo compromiso con acciones de promoción turística para Alfaro (La Rioja), Soria y otras zonas del país, así como la preparación del libreto de teatro "El berro del hortelano".
Los 19 títulos específicos publicados en 2023 son:
Antonio de Benito destaca la colaboración con talentosos ilustradores e ilustradoras como Teresa Fudio, Manuel Romero, Raúl Lázaro y la diseñadora Patricia Méndez, a quienes agradece por su excelente trabajo. También expresa su gratitud a todas las entidades públicas y privadas que confían en sus proyectos y a los medios de comunicación por su interés en la literatura infantil.
Con más de 300 libros publicados y una destacada labor en la promoción de la lectura en toda España, Antonio de Benito cierra el año con el deseo de un buen fin de año y un próspero comienzo de 2024.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios