Torrehermosa y Alconchel de Ariza han celebrado esta mañana la festividad de San Pascual Bailón, una de las tradiciones religiosas más arraigadas del Alto Jalón. La jornada ha contado con la presencia del presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, y del alcalde de Ariza y diputado provincial, José Carlos Tirado, quienes han acompañado a los alcaldes locales en esta cita de fuerte arraigo popular. También ha podido verse entre los muchos asistentes a otras personalidades políticas como al ex presidente de las Cortes de Aragón, el atecano Ramón Sada, o al alcalde de Gotor, José A. Calvo.
Los actos han comenzado en Alconchel de Ariza a las 11:00 horas, con la procesión de la imagen del santo por las calles del municipio, seguida de la solemne misa en la iglesia local. Este templo es el único que conserva un testimonio físico directo de la presencia de San Pascual antes de su marcha a tierras valencianas. El tradicional baile del santo ha puesto el broche a la celebración, combinando religiosidad y alegría popular.
En Torrehermosa, la programación ha continuado con la misa en honor a San Pascual en la iglesia parroquial, erigida sobre su casa natal. Tras la ceremonia, vecinos y visitantes han acompañado la imagen en procesión, arropados por la música de la charanga La Armonía de Cervera de la Cañada, que también ha animado el rosario vespertino.
La devoción a San Pascual Bailón no se limita a estos dos municipios. Su figura es venerada en numerosas localidades del Alto Jalón y otras zonas como Villarreal, en Castellón, hermanada con Torrehermosa y Alconchel. Cada año, una peregrinación desde la ciudad castellonense reúne a más de 200 personas para participar en un viacrucis en la tierra natal del santo.
La jornada de hoy forma parte de un completo fin de semana festivo en Torrehermosa, con verbenas, espectáculos y una comida popular como colofón el domingo. Estas celebraciones reafirman el vínculo entre tradición, cultura y vida comunitaria en el medio rural.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios