SIGUIENDO EL RASTRO EN LA MUELA DE ALHAMA DE ARAGÓN

|

Radio (1)


Bienvenidos y bienvenidas a Siguiendo el Rastro con Espíritu Animal Rural y los rastreadores y rastreadoras de Monteagudo de las Vicarías, de Arcos de Jalón y Alhama de Aragón. Todos ellos, una semana más, han hecho un arduo trabajo de investigación para descubrir los muchos ratros y curiosidades que nos encontramos en la ruta anterior en la Sierra de la Mata y el Pico del Murón.


Ecucha el podcast para descubrir todos los 'misterios' que nos desvelan nuetros pequeños y pequeñas rastreadoras de los coles del Alto Jalón.


Ahora si, nos vamos a la ruta de hoy



Llevábamos días que las tormentas no daban tregua y el campo andaba empapado. Por eso, esta semana no quería irme muy lejos: el cielo seguía lleno de nubes amenazantes y no era plan de que nos pillase una tormenta lejos del pueblo. Así que decidí que hoy, la aventura sería casi en casa.


Nos vamos a quedar en Alhama de Aragón, en la vertiente zaragozana del Alto Jalón.


Pipo y Tina, como siempre, estaban impacientes. Llevaban una semana entera sin excursión, ¡y eso se les nota! Mientras yo preparaba la mochila con todo lo necesario —prismáticos, guías, una regla para medir huellas o excrementos, y una bolsa para recoger basura (¡que no es poca la que dejamos los humanos!)— ellos ya estaban en la puerta, sentados como dos soldados, esperando a que abriera.


—Hoy nos vamos a un sitio nuevo —les dije con una sonrisa—. Ya que hemos estado hablando de la Muela de Alhama, donde están las antenas,justo ahí es donde os voy a llevar esta semana, ya que nos hemos recorrido muchos rincones de Alhama y no quiero repetir.


976 840 472 646 082 230 (4)


El camino no es fácil, os aviso. Tiene dos subidas que cuestan lo suyo, pero hace mucho que no voy y me apetecía enseñaros ese rincón tan especial.


Esta vez, nada de coche. Cruzamos el pueblo andando. Pipo y Tina iban atados, porque no están acostumbrados a caminar entre calles y coches… y son tan curiosos que a la mínima se lanzan tras un gato o un olor misterioso. Además, es importante llevar a nuestros perros atados para no molestar a nadie.


En cuanto salimos del casco urbano y nos metimos en el camino de tierra, los solté. ¡Y salieron disparados! Iban liderando la expedición, como dos pequeños exploradores peludos.


Íbamos caminando entre dos montañas. A un lado, la Muela, que era nuestro destino. Al otro, la Serratilla, que lleva al castillo. Esa será una aventura para otro día.


El paisaje estaba precioso: un millón de flores diferentes cubrían los campos como si alguien hubiera pintado con todos los colores del arcoíris. Subimos la primera cuesta, rodeados de pinos. Pipo y Tina no tardaron en salirse del camino para olisquear el pinar, como siempre.


Por el sendero nos cruzamos con alguna cabra montesa. Y también vimos rastros de jabalí.  Yo, como siempre, con los prismáticos al cuello, porque esta zona es buenísima para observar aves rupícolas. ¿Sabéis qué significa eso? Venga, os animo a buscarlo y que me lo contéis la semana que viene. Yo os doy una pista: el buitre leonado es una de ellas. De hecho, ¡vimos un nido con sorpresa! (Os dejo una foto para que lo disfrutéis 😊).


976 840 472 646 082 230 (3)

Pollo de Buitre Leonado


Cuando llegamos arriba, los tres nos sentamos al borde del risco. Desde allí se ve todo el pueblo, y ahora que está todo tan verde, el paisaje parecía sacado de un cuento. Estábamos descansando, disfrutando de la vista, cuando noté algo en el pie. ¡Una pequeña lagartija se había subido y estaba merendándose una polilla que acababa de cazar! Me quedé muy quieta, intentando no moverme, para ver si podía hacerle una foto.


976 840 472 646 082 230 (5)

Lagartija


De repente, un matorral cercano se movió. La lagartija salió corriendo, pero yo, que ya estaba en modo exploradora, me acerqué despacito… ¿Quién se escondía ahí?


Primero vi la punta de una cola… y luego, algo se movió de nuevo. ¡Guau! Era como una lagartija… ¡pero enorme! Mucho más grande que cualquier otra que haya visto. Su cuerpo era de un verde intenso, y tenía unos dibujitos redondos de color azul brillante. ¡Era precioso!


976 840 472 646 082 230 (6)

¿Qué especie es?


—¿Será un lagarto? —me pregunté en voz baja.


No estoy segura de si hay lagartos en el Alto Jalón, así que aquí os dejo la misión para la semana que viene. Como en la ruta pasad tuvisteis muchisimo trabajo, hemos hecho una ruta más cortita y también más sencilla ala hora de investigar. Ya me dirés que animal es este de color verde chillon que hemos encontrado... tal vez la cria de un dragón?


Lo descubrimos la semana que viene aquí, en siguiendo el Rastro


Comentarios