La dirección general de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón ha lanzado su nueva campaña de Educación Permanente para el año 2024, dirigida a diversos colectivos de consumidores. Este programa educativo, que en 2023 llegó a 2.164 personas mediante 125 talleres en todo el territorio, se presenta como una valiosa herramienta para proporcionar conocimientos prácticos sobre temas de gran interés para los consumidores.
Según Antonio Villacampa, director general de Protección de Consumidores y Usuarios, los resultados obtenidos en 2023 respaldan la continuidad del programa. Entre los temas destacados que aborda la campaña se encuentran los conceptos fundamentales de la factura eléctrica y estrategias para lograr un mayor ahorro, el etiquetado de alimentos, el patrimonio alimentario de Aragón, compras seguras por Internet, los derechos del consumidor, educación financiera, medios de pago, consumo circular y vacaciones con derechos.
Este año, el Programa de Educación Permanente 2024 está dirigido a colectivos específicos como asociaciones, personas mayores y entidades locales. La iniciativa incluye talleres monográficos que abarcan temas clave para la formación y concienciación de los consumidores. Entre los contenidos más relevantes se encuentran el etiquetado de alimentos, la factura eléctrica y el consumo responsable, la educación financiera y medios de pago, el patrimonio alimentario de Aragón, compras seguras por Internet, los derechos del consumidor, vacaciones con derechos y consumo circular.
El Gobierno de Aragón está difundiendo la guía-programa junto con el formulario de inscripción a diversos colectivos, animándolos a participar. Los talleres están abiertos a todos los municipios aragoneses y buscan consolidar conceptos y educar en valores a lo largo de toda la vida. Se alienta a los interesados a completar el formulario y enviarlo por correo electrónico a consumo.doc@aragon.es, con el objetivo de organizar las jornadas, ajustar los contenidos y fijar fechas de manera eficiente y colaborativa. La educación continua en temas de consumo se presenta como una herramienta esencial para afrontar los desafíos cotidianos de manera informada y responsable.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios