La polémica entre el Gobierno de Aragón y el Ministerio del Interior, iniciada este martes tras la acusación de la DGA de no haber sido invitados a la inauguración de la nueva comisaría de la Policía Nacional de Calatayud que luego admitió sí haber recibido, ha sido avivada este miércoles por el vicepresidente aragonés de VOX, Alejandro Nolasco, quien ha invitado al ministro Marlaska a pasar una noche en la cárcel de Zuera para que compruebe "la relación que hay entre inmigración y delincuencia", algo que según Nolasco apoyan los datos que ha aportado esta mañana el propio vicepresidente aragonés.
Además de vincular inmigración con delincuencia, el vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia del Gobierno de Aragón ha reclamado acorde a sus números, la cobertura de 600 plazas de guardias civiles en la comunidad autónoma. Ante esto, el Ministerio del Interior, a través de la Delegación del Gobierno en Aragón, ha salido al paso de las declaraciones recordando que el número de efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil ha crecido un 12% (unos 600 profesionales) desde 2017 y se han recuperado los efectivos perdidos en las legislaturas precedentes del PP. De hecho, en su comparecencia de ayer en Calatayud, el ministro se comprometió a aumentar esa cifra en la próxima oferta de empleo público.
Además, desde la Delegación del Gobierno han recordado que vincular inmigración y delincuencia tal y como ha hecho esta mañana Nolasco no solo es completamente falso, sino que "crea alarma social, miedo y odio". La Delegación del Gobierno ha remarcado que rechaza "todo discurso xenófobo" y ha pedido al vicepresidente "responsabilidad en el ejercicio de su cargo", lamentando que "el Gobierno de Aragón asuma las tesis de la extrema derecha". Y es que Nolasco, ha compartido esta mañana ante la prensa datos de su propia cosecha que ha definido como "alarmantes" sobre la población penitenciaria, indicando que en Cataluña, el 50% de los presos son extranjeros, y en Daroca, el 40%. Ha señalado también que la población extranjera en España no supera el 14%, pero ha resaltado que el 45% de los agresores en casos de violencia de género son extranjeros. Además, ha proporcionado estadísticas que según ha destacado, reflejan que un porcentaje significativo de condenados por delitos como hurto, robo, tráfico de drogas y agresiones sexuales son extranjeros.
Nolasco ha criticado la negativa del Ministerio del Interior para hacer su visita a Zuera, alegando que desde Madrid argumentan que los funcionarios no son competentes para proporcionar información sobre la situación de la cárcel. A pesar de los obstáculos para certificar sus datos, Nolasco los ha compartido sin rubor, añadiendo sobre la cárcel de Zuera, la baja proporción de funcionarios por presos y resaltando problemas específicos, como faltas de respeto y agresiones sexuales. También ha criticado la gestión de prisiones en el País Vasco y cuestiado la acogida de presos con historial delictivo en otras regiones.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios