EL IMPORTANTE PATRIMONIO GEOLÓGICO DEL ALTO JALÓN: AFLORAMIENTOS KÁRSTICOS Y AGUAS TERMALES

|

Celtiberiaweb


Cada lunes charlamos en los micrófonos de Alto Jalón Radio con el profesor Javier Hernandez Ruiz sobre el patrimonio del Alto Jalón. Desde los descubrimientos paleolíticos en Ambrona o Deza, al yacimiento de Arcóbriga y nuestro legado celtibérico, pasando por el patrimonio de las cuatro culturas, los castillos de la raya castellano-aragonesa, el legado mudejar y andalusí, el Camino del Cid, o nuestras aguas termales...


En el episodio de hoy, nos embarcamos en un fascinante viaje para explorar y descubrir la riqueza de las aguas termales del Alto Jalón. Este recorrido no solo nos permitirá conocer la historia y los beneficios de estas aguas termales, sino que también nos brindará una comprensión más profunda de su importancia en la zona.


Para acompañarnos en esta aventura, contamos con la presencia el experto en geología Ángel Muñoz. Ambos expertos nos proporcionan una visión histórica detallada, explicando cómo las aguas termales del Alto Jalón han sido un recurso valioso desde tiempos antiguos. Nos hablará de cómo diferentes civilizaciones han aprovechado estas aguas para diversos fines, desde la curación y el bienestar hasta el desarrollo de comunidades alrededor de estos manantiales. Estas aguas, conocidas por sus propiedades terapéuticas, han sido un punto de atracción tanto para los lugareños como para visitantes de otras regiones.


Acompáñanos en este viaje a través del tiempo mientras descubrimos juntos los secretos y maravillas de Cetina, una villa que, más allá de su famosa Contradanza, tiene mucho más que ofrecer.


Escucha aquí el podcast completo.



Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA