Arturo Pardos, uno de los afectados por las inmatriculaciones realizadas por el Ayuntamiento de Monterde, cerca de dos centenares de terrenos principalmente situados en la pedanía de Llumes, ha intervenido en 'Pasajeros al Tren', en Alto Jalón Radio, presentando una serie de documentos que podrían probar que la propiedad de los terrenos inmatriculados es de las familias afectadas desde el s.XVII "y no han formado nunca parte del inventario municipal como dice el Ayuntamiento", explica Pardos.
Pardos ha aportado durante su entrevista tanto la documentación del nombramiento del I Barón de Llumes, ancestro de una gran parte de los afectados por las inmatriculaciones, junto al árbol genealógico que demuestra la sucesión de propietarios, así como otros documentos extraídos del Archivo Nacional en los que se demuestra que otras familias adquirieron varias de estas tierras tras las desamortizaciones de Mendizábal, a mediados del s.XIX.
Dentro de la documentación que desde la Asociación de Perjudicados por el Alcalde de Monterde están recopilando para el proceso judicial en el que se van a ver obligados a meterse tras las inmatriculaciones para demostrar que los terrenos son históricamente de su familia y no municipales, tal y como asegura el Ayuntamiento, está también el catálogo de montes públicos de 1968, en el que se detalla que el monte público de Monterde en la zona de Llumes termina "donde empiezan las propiedades privadas de la Vega de Llumes", explica Pardos argumentando que "esto prueba también que allí nunca hubo ninguna propiedad del Ayuntamiento".
Un documento este último de 1968 que corrige al anterior catálogo de montes públicos, publicado en 1928, en el que no se detallaba la propiedad de la Vega y se catalogó como monte público todo el terreno de Llumes. "Quizá se estén aferrando a eso para quitarnos nuestras propiedades, pero el de 1968 está firmado por el Ayuntamiento", explica Pardos enseñando también censos municipales de principios del s.XX para mostrar que "al contrario de lo que dice el alclade, nuestras familias no aparecieron de la nada, sino que vivían en Monterde y se fueron a Llumes porque allí tenían la mayoría de sus tierras".
Pardos, que se ha quejado de que "todo este movimiento se ha hecho sin pasar por un pleno municipal", ha anunciado además que "hay más documentos probatorios pero de momento están en manos de los abogados". "Esto nos va a costar mucho dinero en abogados a las familias, y también al Ayuntamiento, que somos todos", ha espetado Pardos pidiendo al Ayuntamiento una solución amistosa y señalando que "no buscamos conflicto, sino defender nuestras casas".
Escucha aquí la intervención completa de Arturo Pardos.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios