ARCOS DE JALÓN ALZA LA VOZ CONTRA EL GENOCIDIO DE GAZA: "ANTE EL SILENCIO INTERNACIONAL, RUIDO"

|

Gaza arcos de jalu00f3n


Unas 80 personas se concentraron ayer en la Plaza Mayor de Arcos de Jalón, sumándose así a una movilización simultánea celebrada en numerosos municipios de toda España en contra del genocidio del pueblo palestino en Gaza y para exigir el cese definitivo de las hostilidades por parte del estado de Israel. La convocatoria reunió en la localidad soriana a vecinos y vecinas de diferentes edades y sensibilidades políticas que portaron banderas palestinas y pancartas con mensajes de condena a los ataques israelíes, que han dejado ya más de 60.000 víctimas civiles, entre ellas 17.000 niños.


La concentración, comunicada previamente al Ayuntamiento y a la Subdelegación del Gobierno en Soria, contó con un amplio despliegue de efectivos de la Guardia Civil. Pese a la ausencia de representación institucional municipal, la ciudadanía de Arcos de Jalón demostró una vez más una profunda sensibilidad ante una situación humanitaria insostenible, expresando con contundencia su rechazo al sufrimiento que se está viviendo en Palestina.


WhatsApp Image 2025 08 02 at 09.00.14


La artista local Prado Vielsa fue la encargada de abrir el acto con una intervención emotiva y contundente en la que hizo referencia al silencio con el que la Comunidad Internacional está reaccionando al genocidio. Un silencio ante el que el pueblo respondió con ruido de cacerolas, de gritos, de proclamas, ruido como el que hacen las bombas israelíes, ruido como el que no dejan de escuchar las familias hacinadas en campos de refugiados, ruido como el del hambre con el que se está matando a todo un pueblo. 




Fue una manifestación ruidosa pero pacífica, a la que acudieron vecinos de diferentes credos y condiciones sociales para subrayar que, frente a la barbarie, sólo existe una raza humana unida por la repulsa ante las violaciones sistemáticas de los derechos humanos cometidas por el ejército israelí comandado por Benjamin Netanyahu.


WhatsApp Image 2025 08 02 at 09.00.14 (1)


Uno de los momentos más emotivos llegó con la lectura de unos versos del escritor Antonio de Benito, que sirvieron para conectar simbólicamente el río Jalón con el río Jordán, poniendo de manifiesto que ambas realidades no son tan distantes como parecen. Este gesto fue recibido con aplausos y emoción por parte de los asistentes, que anunciaron la intención de repetir la concentración durante todo el mes de agosto para mantener vivo el mensaje de paz y solidaridad con el pueblo palestino.



'JORDÁN, JALÓN', por Antonio de Benito

Me acerco hasta el río,

veo en su reflejo la cara de un niño.

Las aguas teñidas de rojo,

de espanto, de hambre y de frío.

Las manos de un padre alzadas al cielo,

pidiendo que cese la lluvia de plomo,

las de una madre con el pecho herido y vacío.

Atardece en nuestro pueblo,

en nuestro mundo,

escuchamos cacerolas, testimonios

y baldíos anuncios,

Las palabras ordenadas

en busca de la inexpugnable paz.

El poema se atraganta,

nadie es capaz de escribir,

pensar o dormir sin un poco de paz y de pan

Pero no es solo pan con paz,

¡qué triste bocadillo!

urge el derecho a vivir en libertad,

clama la dignidad del pueblo oprimido.

Pasear por un castillo,

por las huertas, un pinar, los Picones,

la estación ahora yerma,

cada uno por su vereda y con su caminar,

enamorarse de una mirada,

ver morir de viejos a nuestros padres y abuelos,

vivir, sentir, tener sueños y morir.

Me acerco hasta el río,

veo reflejada la cara de un niño...

Ese río es el Jordán,

podría ser el Jalón,

debería ser el Jalón,

aunque fuera solo por un momento,

como en un sueño,

estar en manos del poder de un hostil dueño.

Desde las Pasaderas hasta el Tejar,

sin árboles que podar,

sin tomates ni cereal,

sin cacerolas con las que cocinar,

sin el reflejo de unas aguas donde otear un futuro…

¡Qué jodido es pensar,

empatizar, ponernos en su lugar,


y cambiar el Jalón, durante un instante, por el Jordán!

   CAMBIAR EL JALÓN, DURANTE UN INSTANTE, POR EL JORDÁN

Comentarios