La Comarca Comunidad de Calatayud ha anunciado que, gracias a un convenio con el Departamento de Presidencia, Interior y Cultura, y en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer, se pondrá en marcha un programa de conciliación familiar este verano. Esta iniciativa forma parte del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, el cual se centra en facilitar la conciliación de las familias, prestando especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad.
Entre las actividades destacadas del programa se encuentran las "Colonias Rurales Comunidad de Calatayud". Estas colonias están diseñadas para ofrecer un servicio de atención grupal a menores de entre 3 y 16 años, a través de actividades educativas, de ocio y tiempo libre. Las colonias se desarrollarán en varios municipios del territorio comarcal, incluyendo Aniñón, Arándiga, Cervera de la Cañada, Codos, Jaraba, Maluenda, Miedes de Aragón, Morata de Jiloca, Nuévalos, Sabiñán, Torralba de Ribota, Villalengua y Villarroya de la Sierra.
El programa, financiado con fondos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, se llevará a cabo en turnos de ocho días durante los meses de julio y agosto. Las actividades se realizarán de lunes a viernes en horario de 9:00 a 13:00 o de 10:00 a 14:00, según el municipio.
Las familias interesadas en inscribir a sus hijos pueden hacerlo hasta el 19 de junio de 2024 a través de la plataforma del Gobierno de Aragón: www.plancorresponsables.es. La inscripción puede realizarse directamente en la plataforma o con la ayuda de la trabajadora social de su Ayuntamiento. Los documentos necesarios para la inscripción incluyen el libro de familia, la declaración de la renta y el DNI, además de la documentación que acredite situaciones de vulnerabilidad, como violencia de género, desempleo de larga duración o cuidados de personas dependientes.
En caso de que el número de inscritos supere las plazas disponibles, se aplicará un baremo de acceso basado en la situación sociofamiliar y la renta de los solicitantes. La participación en las actividades es gratuita, proporcionando así una valiosa oportunidad de conciliación para las familias de la comarca.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios