PEDRO ESTEPA: "LOS MINISTERIOS DE CULTURA Y DE RETO DEMOGRÁFICO HAN QUEDADO IMPRESIONADOS CON EL FESTIVAL DE CINE Y LA ACTIVIDAD DE LA FUNDACIÓN DEARTE"

|

Pedro Estepa


En la mañana de hoy, Pedro Estepa, el nuevo director de la IV Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo, ha estado en los micrófonos de Alto Jalón Radio en las horas previas al inicio de este festival de la Fundación Medinaceli DEARTE. El evento, que comenzará este miércoles, 12 de junio, en los Cines Mercado de Soria, y se trasladará el viernes al Patio Renacentista del Palacio Ducal de Medinaceli, ha contado por primera vez con el apoyo y promoción del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.


Esta edición, presentada en Madrid el pasado 20 de mayo, cuenta como una de sus principales novedades con su nuevo director, Pedro Estepa, quien ha conseguido darle la proyección nacional que la Fundación DEARTE buscaba para este evento y para toda su extensa actividad. Estepa, académico del Cine Español, ha aprovechado su conocimiento del mundo del cine y sus contactos para introducir la actividad de la Fundación dirigida por Miquel Tugores en el ámbito cultural y político nacional. No en vano,  la Directora General de Políticas contra la Despoblación, Ana de los Ángeles Marín, y la Secretaria General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Rocío Juanes de Toledo, participaron activamente el pasado mes de mayo en la presentación de la muestra en Madrid, subrayando la importancia del festival de cine y despoblación medinense para sensibilizar sobre los desafíos de los territorios despoblados.



La programación de la muestra, que incluye proyecciones y mesas redondas con directores y productores, busca atraer a un público diverso y comprometido con la revitalización de estas áreas. Esta cuarta edición, con un cartel que cuenta con películas de nombres de gran prestigio como Isabel Coixet, promete ofrecer una experiencia enriquecedora, con aires renovados y un fuerte enfoque en la participación comunitaria, centrándose en el público más joven, con un taller de creación audiovisual programado en Medinaceli el domingo, como una de las novedades de este año.


Puedes escuchar la entrevista completa con todos los detalles aquí



ESTAAAA


Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA