EL EMPLEO CRECIÓ EN SORIA UN 2,4% INTERANUAL EN ABRIL SUPERANDO LOS 40.340 AFILIADOS

|

Trabajo fábrica


El mercado laboral en Soria ha mostrado un notable dinamismo, alcanzando cifras récord de afiliación a la Seguridad Social en abril de 2024. El número de afiliados superó los 40.340 efectivos, situándose en máximos históricos para un mes de abril. En términos interanuales, el empleo en la provincia creció un 2,4%, un aumento superior a la media de Castilla y León (+2,1%), aunque ligeramente inferior al promedio nacional (+2,6%). Así se desprende del último informe emitido por AFI y Caja Rural de Soria a partir de los datos del Ministerio de Seguridad Social.


En abril, tanto Castilla y León como el conjunto de España también registraron cifras récord de ocupados, con más de 937.000 en la región y 19,9 millones en todo el país. De los 32.600 afiliados asalariados en Soria, un 70% tienen una relación laboral indefinida, en comparación con el 72% a nivel nacional y el 71% en Castilla y León. Los contratos temporales representan el 18% en Soria, superior al 12% nacional y al 15% regional, mientras que los contratos fijos discontinuos son el 3%, frente al 6% nacional y al 4% regional. Esta mayor temporalidad en Soria se debe a la composición sectorial del tejido productivo local.


La agricultura y la industria tienen un peso relativo mayor en Soria que en la media nacional y regional. El 8% de los trabajadores en Soria se dedican a actividades agrarias, frente al 2% en España y el 5% en Castilla y León. En la industria, el 21% de los trabajadores sorianos están empleados en este sector, comparado con el 12% nacional y el 16% regional.


El sector servicios ha sido el principal motor de empleo en la provincia en abril de 2024, generando 9 de cada 10 nuevos puestos de trabajo. El sector alcanzó los 26.400 efectivos, un 2,5% más que en abril de 2023. Las actividades de educación, sanidad y administraciones públicas, junto con las actividades profesionales, han sido las mayores creadoras de empleo, sumando más de 700 nuevos puestos de trabajo (+5,2% interanual).


La industria también experimentó un crecimiento en el número de afiliados, alcanzando los 8.300 trabajadores, un aumento del 1,5% interanual. La industria auxiliar de automoción y la agroalimentaria continúan siendo los principales impulsores del empleo industrial en Soria, concentrando uno de cada dos nuevos puestos de trabajo.


En contraste, el sector de la construcción en Soria registró una reducción del 2,3% en abril, con la pérdida de 70 puestos de trabajo. El sector del comercio y transporte también disminuyó un 1,3%, destruyendo aproximadamente 90 puestos de trabajo. Esta disminución se atribuye en parte al adelanto de Semana Santa al mes de marzo, afectando negativamente al empleo en abril. Sin embargo, se espera que la estacionalidad favorable de los próximos meses contribuya a la creación de nuevos empleos en este sector.


Estas cifras reflejan un mercado laboral en constante evolución, con sectores clave como el de servicios y la industria impulsando el crecimiento, mientras que otros como la construcción y el comercio enfrentan desafíos específicos.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA