Tras una emocionante primera jornada, el IX Desafío Alto Jalón ha iniciado su segunda etapa esta mañana desde Berlanga de Duero.
Ayer, los relevistas recorrieron la ruta desde Benamira hasta Berlanga de Duero, pasando por Sigüenza, donde fueron recibidos con entusiasmo por los niños y niñas del municipio que les dieron la bienvenida con pancartas.
La llegada a Berlanga de Duero también fue celebrada por los habitantes del pueblo, que ofrecieron una cálida recepción a los corredores.
La segunda etapa del desafío ha comenzado con la presencia del alcalde de Berlanga de Duero, Enrique Rubio, y se dirige hacia las lagunas de Neila.
En esta etapa, los relevistas recorrerán el Castillo de Gormaz y la localidad de Burgo de Osma, atravesando la plantación de manzanas de La Rasa. Una de las novedades más destacadas de este año es el tramo en bicicleta de montaña (BTT) a través del impresionante Cañón del Río Lobos.
Desde Quintanar de la Sierra, la ruta continuará hacia las Lagunas de Neila en Burgos, con la posibilidad de extenderse hasta el Pico Urbión, dependiendo de las condiciones climáticas y el horario. El ambiente es espectacular en el seno de la carrera, con los coches de soporte animando a los corredores desde primera hora en lo que va a ser hoy una gran etapa.
Mañana, viernes 14 de junio, los participantes se lanzarán al agua para una travesía de 2,5 km coordinada por el Club de Natación Tranquera, partiendo desde el Bar Merendero Los Cañizos. Al finalizar, disfrutarán de un almuerzo gratuito, marcando el inicio de la tercera etapa que recorrerá desde Olvés hasta La Tranquera, y luego a través del valle del Mesa hasta Villel de Mesa y hacia Ariza, pasando por Monteagudo de las Vicarías y Almaluez. En esta última localidad, los más jóvenes tomarán el relevo hasta Santa María de Huerta.
La cuarta y última etapa, la más larga, comenzará a medianoche desde Santa María de Huerta. Los participantes desharán el camino hasta Almaluez, luego a Arcos de Jalón pasando por Utrilla y otras localidades, con paradas en Sagides, Maranchón y Codes. Después de un almuerzo en Iruecha, un tramo en bicicleta llevará a los ciclistas desde Santa María de Huerta a Judes y de regreso, con una duración estimada de 4 horas y 30 minutos. La prueba finalizará con relevos a pie pasando por sitios emblemáticos antes de completar el desafío en Santa María de Huerta, donde se esperan numerosas sorpresas.
El IX Desafío Alto Jalón no solo es un evento deportivo, sino también una demostración de cómo el deporte puede impulsar la lucha contra la despoblación en zonas rurales, combinando esfuerzo físico, naturaleza y el descubrimiento de bellos parajes. Con este objetivo, la organización ha preparado una novedad este año: un premio para el pueblo con la mejor afición y animación al paso de los relevistas por cada localidad.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios