Villalengua, una de las localidades ubicadas en el Valle del Manubles, se llena de expectación mientras se acerca el inicio de sus Fiestas en honor a San Gervasio y San Protasio. Con un ambiente que ya huele a pólvora y a verbena y diversión, los vecinos están contando los días para el comienzo de las celebraciones. El arranque de la festividad tendrá lugar el próximo miércoles 19 de junio, con una serie de eventos iniciales que incluyen ritmos charangueros, conciertos, y la emblemática quema del cuadro de los santos. Estas actividades preliminares culminarán con el esperado chupinazo del jueves, que marcará el inicio oficial de las fiestas.
Esther Acon, de la Comisión de Fiestas, ha revelado la programación detallada que han estado preparando intensamente durante los últimos dos meses. "El pueblo duplica su población en estos días," comenta Esther, "llevamos cerca de dos meses trabajando en la programación que esperamos esté a la altura y sea del gusto de todos, puesto que hemos pensado en actividades para todos los gustos y edades." La dedicación de la Comisión de Fiestas asegura que todos, desde los más jóvenes hasta los mayores, encontrarán algo que disfrutar.
La programación generalizada para los días de fiesta es variada y está diseñada para satisfacer a todos los públicos. El jueves 20 de junio, a las 23:00, se llevará a cabo el chupinazo, un acto simbólico que marca el inicio oficial de las fiestas. Los vecinos y vecinas se reunirán para celebrar este momento, dando paso a varios días de diversión continua.
El sábado 22 de junio se perfila como el día de mayor participación. No solo los vecinos de Villalengua y los hijos del pueblo estarán presentes, sino que, al ser una de las primeras fiestas del verano en la zona, también atraerá a numerosos visitantes de localidades cercanas. Las actividades durante las fiestas incluyen colchonetas y juegos para los más pequeños, música variada con actuaciones de mariachis, orquestas y charangas, diversos campeonatos pensados para todas las edades y por supuesto toros de fuego.
Las festividades concluirán el domingo 23 de junio, con el tradicional canto del "Pobre de mí", que pondrá un emotivo punto final a las celebraciones. Este cierre marcará la despedida de varios días de intensa actividad, diversión y espíritu comunitario.
Para detalles más específicos sobre la programación y eventos, puedes escuchar la entrevista completa con Esther Acon aquí
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios