Hoy 20 de junio, en el Día del Refugiado, el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Caltayud ha dado a conocer una 'Guía anti rumores', una publicación que han realizado junto con los integrantes del Consejo Sectorial de Inmigración.
La guía que hoy se publica desde Servicios Sociales “es parte de un camino para desafiar esos rumores, acercarse y conocer la realidad a través de hechos y datos tangibles y comprobables, de testimonios personales y de análisis objetivos” Así lo ha manifestado la concejala de Servicios Sociales y delegada de Inmigración Simona Dragan.
Calatayud, como muchas ciudades, ha experimentado un crecimiento sobre la población inmigrante en los últimos años. Este fenómeno ha generado una serie de percepciones equivocadas y esterotipadas, que a menudo distorsionan la realidad y dificultan la integración de vecinos y vecinas inmigrantes en la comunidad.
En un momento en el que los prejuicios y la desinformación pueden enturbiar la diversidad cultural, es fundamental aportar datos objetivos y hechos verificables para abordar diferentes conceptos y aspectos erróneos. También asumir una perspectiva empática ayuda a valorar positivamente la diversidad, la multiculturalidad y la convivencia.
En la Guía se desmontan rumores y fakes como que los inmigrantes nos quitan el trabajo, que utilizan más los servicios sociales o sanitarios, o que tienen más derechos o acceden a más subvenciones, todo ello utilizando datos objetivos que desmontan todas estas creencias falsas sobre la inmigración que se extienden entre un segmento de la población autóctona.
Dragan, quien ha aprovechado para agradecer al Consejo Sectorial de Inmigración su implicación en la elaboración de esta Guía, ha presentado un documento para cuya redacción, una vez identificado el bulo que habían sufrido como personas de origen extranjero, se ha buscado el dato oficial para desmontarlo.
Escucha aquí la entrevista completa con Simona Dragan
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios