Tal y como ya contamos en este medio, la noche del sábado 16 de agosto, en plena celebración de las fiestas patronales, un incendio en el barrio del Somero puso en alerta a los vecinos de Alhama de Aragón. El fuego se originó en una zona donde comienza el monte pero muy próxima a varias viviendas, lo que generó momentos de gran preocupación.
Según relatan los propios vecinos, fue gracias a la rápida actuación ciudadana —personas que acudieron con cubos de agua— que se consiguió frenar la propagación de las llamas. Poco después llegaron efectivos de la Guardia Civil y de los Bomberos, que tuvieron que utilizar cámaras térmicas para comprobar que no quedaban focos activos, ya que los vehículos no pudieron acceder a la zona para realizar una descarga de agua más contundente.
“El incendio fue muy virulento y rápido, en pocos minutos había una llamarada visible desde distintos puntos del pueblo”, explican los vecinos. Aunque las causas están aún por determinar, la población señala como motivo de preocupación el uso incontrolado de petardos y cohetes por parte de menores sin supervisión adulta, algo que, aseguran, se repite con frecuencia. “La noche anterior ya hubo otra situación peligrosa, una hoguera en plena calle a las tres de la madrugada”, añaden.
Los residentes afectados también llaman la atención sobre el estado de abandono del área incendiada, donde se acumula “mucha maleza y hierba seca sin limpiar”, lo que habría favorecido la rápida propagación de las llamas. Una necesidad de prevención que se hace todavía más patente ante la falta de accesibilidad de los servicios de emergencia, algo que también denuncian, "los bomberos no pudieron entrar con sus vehículos ni desplegar mangueras".
Como medida de prevención, reclaman la instalación de algún punto de agua o manguera accesible en el barrio, que permita actuar con rapidez en caso de un nuevo incendio.
Los vecinos insisten en la necesidad de un mayor control sobre el uso de pirotecnia en menores, especialmente en estas fechas festivas, y en la urgencia de que las autoridades locales y competentes adopten medidas de limpieza, mantenimiento y prevención en la zona del Somero.
“Es importante hacer difusión, esa zona está abandonada y lo de los niños pequeños con petardos es constante y preocupante. No podemos esperar a que ocurra una desgracia mayor”, subrayan.
La denuncia vecinal concluye con un llamamiento al cuidado del entorno y a la responsabilidad colectiva: “Esto afecta directamente a la seguridad de todos los vecinos y al cuidado de nuestro monte. Necesitamos que se actúe ya”.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios