EL HELICÓPTERO NARANJA REGRESA DE NUEVO EN VERANO AL ALTO JALÓN. ¿QUÉ ESTÁ BUSCANDO?

|

Helicu00f3ptero endesa


Esta mañana de martes, 2 de julio, los habitantes de la zona del Alto Jalón han podido ver un helicópetero sobrevolando por la zona. Esto ha llamado la atención por la escasa altura y baja velocidad a la que volaba el helicóptero, como si estuviera buscando algo sobre el terreno. Sin embargo, no se trataba de una búsqueda, sino más bien de una operación de rutina de la empresa distribuidora de electricidad para revisar los tendidos de alta tensión y asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas, así como la calidad del suministro.


Tal y como ya oucurrió el año pasado por estas fechas, y lleva sucediendo desde 2018, la compañía encargada de la distribución del suministro y de la red eléctrica en nuestra zona ha implementado la iniciativa ‘Flash’, que utiliza un helicóptero equipado con una cámara LIDAR (Detección y Rango de Imágenes por Láser) para realizar un análisis exhaustivo de las líneas eléctricas y su entorno. Este dispositivo permite escanear el terreno con un láser y, junto con las imágenes capturadas desde el vuelo, proporciona información precisa sobre las instalaciones, las distancias y la vegetación circundante.


Este tipo de revisiones son labores preventivas y rutinarias que empresas como Endesa, Iberdrola o Red Eléctrica Española realizan habitualmente en todo el país. Para ello, establecen un calendario anual y en los últimos años han comenzado a utilizar también vehículos aéreos no tripulados. 


En esta ocasión, el helicóptero está equipado con cámaras de filmación y cámaras termográficas, que permiten detectar puntos de calor a más de treinta metros de altura sobre los tendidos. Posteriormente, los técnicos revisan las grabaciones para analizar los resultados y, si se detecta algún deterioro, tomar las medidas necesarias.Esta operación asegura que las líneas eléctricas se mantengan en buen estado, garantizando así un suministro eléctrico fiable para todos los usuarios.

Comentarios