A las puertas del puente de mayo, en el que se espera una llegada masiva de turistas, especialmente desde Madrid, la comarca ha vivido unas jornadas de intensa actividad turística en todos sus municipios.
Ignacio Pérez Soba, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Aragón, ha desmentido ambas visiones simplistas y ha defendido la necesidad de una gestión equilibrada y racional de los ríos. Leer más
Ayer, los pueblos del Alto Jalón dieron la bienvenida a la fiesta de Jueves Lardero, una jornada marcada por la tradición y el buen comer. La clásica merendilla llenó los hogares con el inconfundible aroma de chorizo y lomo, mientras familias y amigos se reunían para disfrutar de esta cita gastronómica. Leer más
Cada año, el Alto Jalón se llena de sabor y tradición con el Jueves Lardero, la última gran comida antes de la Cuaresma. Es un día en el que la comunidad se reúne para disfrutar de un auténtico banquete que rinde homenaje a las raíces de nuestra gastronomía. Leer más
Este 2025 está siendo un año especial para los amantes de la astronomía, y mañana, 28 de febrero, será una fecha clave. Leer más
Echando una mirada a los últimos años, la comarca ha perdido 562 habitantes desde 2019, en los últimos cinco años, y hasta 2.138 habitantes en la última década, un total de 1.576 de 2014 a 2019. Arcos de Jalón ha ganado 76 habitantes en los últimos 5 años. Leer más
Juan Trujillo, secretario de la Agrupación Astronómica de Aragón, ha pasado por los micrófonos de Alto Jalón Radio para compartir algunos fenómenos astronómicos que podremos observar en este 2025 y que ya están muy próximos. Leer más
La tarde-noche del 5 de enero, Sus Majestades los Reyes Magos llenaron de ilusión cada rincón del Alto Jalón. Con paradas en cada municipio, esta tradición dejó momentos inolvidables que compartimos junto con una galería fotográfica de cada pueblo. Leer más
A continuación, te presentamos el horario y los detalles de las cabalgatas de cada municipio para que no te pierdas ni un momento de esta mágica tradición. Leer más
Según datos de Google Analytics, la plataforma superó los 1.9 millones de visitas durante el año pasado, con cerca de medio millón de usuarios únicos (492.000), cifras que confirman su papel como un referente informativo y de conexión en el Alto Jalón y más allá. La emisora online Alto Jalón Radio también celebra un año de éxito, registrando más de 55.000 oyentes únicos mensuales de media a lo largo de 2024. Leer más
La Navidad inunda el Alto Jalón con su luz, color y calidez, transformando cada rincón en un escenario festivo lleno de encanto. En esta temporada especial, nuestros pueblos lucen sus mejores galas, con decoraciones que invitan a vecinos y visitantes a sumergirse en el espíritu navideño.
En el mundo rural, cada rincón tiene su historia, sus tradiciones y sus productos únicos. Muchas veces, el desafío está en encontrar una manera original y atractiva de dar a conocer esas riquezas a las familias, a los visitantes y, especialmente, a los más pequeños. Una idea que está funcionando muy bien en algunos pueblos del Alto Jalón y otras zonas de España son los libritos personalizados del escritor Antonio de Benito. Leer más
La última superluna del año, conocida como la Luna del Castor, ha brindado un espectáculo inolvidable en los cielos del Alto Jalón. Leer más
Esta intervención surge tras el impacto de dos fuertes DANAs en apenas dos meses, que han provocado daños materiales significativos en pueblos del valle del río Mesa y Piedra, especialmente en localidades como Cimballa y Llumes. Leer más
Este fin de semana continúa la competición oficial para los equipos de la comarca del Alto Jalón, con partidos tanto en categoría masculina como femenina, que regresa tras una semana de descanso por el Pilar con la U.D. Ariza buscando afianzarse en el liderato y las atecanas recibiendo a las segundas clasificadas. El C.D. Arcóbriga visitará al colista en busca de su primera victoria lejos de casa en la liga soriana; y las secciones masculinas de U.D. Ariza y C.D. Ateca tienen sendos partidos complicados ante rivales de la zona alta. Leer más
Este pasado sábado 12 de octubre, más de una veintena de pueblos del Alto Jalón, tanto de la vertiente soriana como de la zaragozana, se reunieron en la plaza del Pilar para rendir homenaje a la Virgen del Pilar en su día. Leer más
La Ofrenda del Pilar 2024, uno de los actos más emblemáticos de las Fiestas del Pilar en Zaragoza, se celebrará el próximo 12 de octubre y contará nuevamente con una gran participación de grupos provenientes de los diferentes pueblos del Alto Jalón. Leer más
La cobertura llegará a las zonas donde todavía no llega de los municipios del Alto Jalón soriano de Almaluez, Arcos de Jalón, Cihuela, Deza, Fuentelmonge, Medinaceli, Monteagudo de las Vicarías, Santa María de Huerta, Torlengua y Yelo; y a los zaragozanos altojaloneros de Alconchel de Ariza, Alhama de Aragón, Ateca, Bubierca, Cabolafuente, Calmarza, Campillo de Aragón, Carenas, Cetina, Contamina, Embid de Ariza, Godojos, Jaraba, Monreal de Ariza, Monterde, Moros, Nuévalos, Sisamón, Torrehermosa y Torrijo de la Cañada. Leer más
El próximo 14 de julio de 2024, se realizará la actividad "RíoAbrazo al Jalón y sus Afluentes", inspirada en la iniciativa europea del Big Jump, con el propósito de fomentar la conciencia ambiental desde una perspectiva práctica. Este evento busca reivindicar el uso de los ríos como lugares de recreo y disfrute, resaltando la necesidad de preservarlos para evitar su degradación continua. Leer más.
Esta mañana de martes, 2 de julio, los habitantes de la zona del Alto Jalón han podido ver un helicópetero sobrevolando por la zona. Esto ha llamado la atención por la escasa altura y baja velocidad a la que el helicóptero iba, como si estuviera buscando algo en el terreno. Sin embargo, no se trataba de una búsqueda, sino de una operación de rutina de Endesa para revisar los tendidos de alta tensión y asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas y la calidad del suministro. Leer más.
JALON
NOTICIAS.ES