El Ayuntamiento de Medinaceli, con su alcalde Gregorio Miguel Santander al frente, en su afán de mostrar al visitante de la Villa su riqueza arqueológica y su fecundo pasado cultural, ha confiado a la Fundación DEARTE/ Medinaceli DEARTE la gestión de su Aula Arqueológica y de su exposición permanente AuM, que muestra los hallazgos arqueológicos encontrados en Medinaceli a lo largo del tiempo. Ambos centros se encuentran situados en la Plaza Mayor, a escasos metros del Palacio Ducal y La Maisson D'EROS, espacios ya gestionados por la Fundación DEARTE.
El proyecto que pondrá en marcha DEARTE en Aula Arqueológica comprende diversas iniciativas diseñadas para hacer de este espacio un ente vivo, atractivo y noticiable. Bajo el lema 'Un viaje en el tiempo. En nuestro Aula Arqueológica la historia cobra vida', la Fundación DEARTE invitará a todos a descubrir Medinaceli, donde el pasado se encuentra con el presente y se proyecta al futuro. Además, se organizarán talleres temáticos e interactivos, donde los visitantes podrán participar en actividades prácticas como cocina romana, fabricación de mosaicos, escritura en árabe o juegos medievales, entre otras muchas actividades.
A partir de este nuevo acuerdo, en el Aula Arqueológica de Medinaceli se ofrecerán visitas guiadas temáticas que profundizarán en la cultura, costumbres y arquitectura de cada período histórico representado en el aula, especialmente la época romana y árabe. Para asegurar una amplia difusión y atraer a nuevos visitantes a la Villa, la Fundación DEARTE utilizará las redes sociales e informará a los medios de comunicación, promocionando Medinaceli a través de eventos y contenidos compartidos.
El alcalde medinense, Gregorio Miguel Santander, solicita a DEARTE que se esfuerce en seguir dinamizando el rico patrimonio de la localidad y dote de más contenido estos espacios que ahora serán gestionados de forma más dinámica, tal como ocurre con el Palacio Ducal, que ya fue objeto de cesión cultural a la Fundación en el año 2008 por iniciativa del anterior alcalde, Felipe Utrilla. “Este proyecto debe de ser una muestra del compromiso del Ayuntamiento y de la Fundación DEARTE que integre y a los vecinos para hacer de Medinaceli un referente turístico y cultural”, ha señalado el alcalde, a la firma del acuerdo.
La Fundación DEARTE por su parte, es consciente de que la realización de este programa requiere de la colaboración de expertos en historia, arqueología, sociología y de todo aquel que se preocupe por la Cultura y el medio rural. De este modo, según explica Tugores, “trabajando juntos, lograremos transformar este ilusionante proyecto en una realidad exitosa y, por tanto, útil para nuestro Medinaceli”. Así, DEARTE asume con entusiasmo este nuevo y ambicioso proyecto para revitalizar y dinamizar, no solo el Aula Arqueológica, sino todo el pueblo en su conjunto, “enriqueciendo la experiencia de los visitantes y posicionando a Medinaceli como un destacado destino turístico en la España rural”, concluye su presidente, Miquel Tugores.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios