EL REGIONAL DEL ALTO JALÓN DA PLANTÓN A LOS MANIFESTANTES DE CETINA

|

Foto periu00f3dico 20240707 124348 0000


Como cada primer domingo de mes, un nutrido grupo de manifestantes esperaba al tren Regional de la mañana dirección Madrid en el andén de Cetina. Los irreductibles del Alto Jalón en la lucha por el tren han esperado durante más de una hora al tren que, una vez más, llegaba con retraso.


"Nos hemos hartado y nos hemos ido", explican desde la Asociación Prado de Cetina, impulsora estas protestas en la localidad. El tren ha acumulado más de hora y media de retraso a su llegada al Alto Jalón y ha pasado por las estaciones sin manifestantes, y sin viajeros, hastiados ya por unos retrasos que son una constante y que nos han convertido en la zona cero de la impuntualidad ferroviaria.


Así definen a esta parte de la España Rural desde medios nacionales como el Huffington Post, donde recogen testimonio de un vecino de Ateca, Francisco, usurario recurrente de Renfe que realiza el trayecto Ateca-Zaragoza. El atecano enuncia que los retrasos en los 40 viajes que ha hecho durante este cuatrimestre han sido muy recurrentes. "En todos estos viajes, nunca he llegado en hora a mi destino. Ha habido dos ocasiones en las que el retraso ha sido de cinco horas, aunque lo habitual es de unos 20-30 minutos", señala en sus declaraciones a este medio de alcance nacional.


El transporte ferroviario de pasajeros vive su peor momento en el Alto Jalón y en el horizonte solo hay un cierre total del servicio durante 8 meses (al menos), para convertir la línea que atraviesa nuestros pueblos en un corredor de mercancías por el que transitarán más de 20 trenes diarios desde Algeciras, con productos de fuera de la UE, hasta Zaragoza. 


Entre la población que usa el ferrocarril, cada vez menos numerosa debido a los constantes retrasos, además de la incertidumbre sobre el servicio durante esos meses de las obras en las vías - se va a convertir el tramo emtre Alhama y Ateca en vía única -,  existe el temor de que el servicio de pasajeros jamás vuelva a estar operativo. "Si ya funciona de esta manera, cuando se llene la vía de mercancías, a ver cómo nos dan el servicio", se temen.

Comentarios