Así lo ha confirmado Renfe, que ha diseñado un Plan Alternativo de Transporte por Carretera para garantizar la movilidad de los usuarios durante los ocho meses y medio en los que se interrumpirá el servicio ferroviario entre Guadalajara y Plasencia de Jalón, desde el 1 de abril hasta el 15 de diciembre de 2025.
La compañía ha confirmado esta mañana que se respetan todos los trayectos e itinerarios del tren, aunque los horarios reflejan algunas pequeñas modificaciones en los horarios debido a que el transporte por carretera es algo más lento. También se ha conocido hoy la validez de los abonos. Leer más
La compañía mantendrá las mismas frecuencias, horarios y paradas que realiza actualmente el tren, realizanto trayectos por carretera que serán cubiertos por tres autobuses cadauno que partirán de las cabeceras en cada itinerario. Leer más
La plataforma teme que el plan no sea capaz de garantizar un número suficiente de plazas para los viajeros habituales de la línea Zaragoza-Arcos de Jalón, especialmente en momentos de alta demanda como los desplazamientos por motivos sanitarios, educativos o de movilidad de personas mayores. Leer más
Renfe ha programado cerca de 7.300 servicios de autobús durante los ocho meses y medio que está previsto que duren los trabajos y dará cobertura a todos los municipios del trayecto. Cada uno de los servicios se ha programado con distintas rutas de autobús para dar cobertura a todos los municipios del valle del Jalón y del corredor del Henares, en función del origen y destino de los viajeros. Leer más
Este jueves, los alcaldes de los municipios del Alto Jalón soriano han estado en la Subdelegación del Gobierno en Soria para recibir información sobre la afectación de estas obras y las soluciones de transporte previstas. Leer más
Las actuaciones en la infraestructura ferroviaria supondrán cambios significativos en los municipios del Alto Jalón, tanto en la provincia de Soria como en la de Zaragoza. Se llevarán a cabo intervenciones en túneles, pasos superiores y vías para permitir la circulación de trenes de mayores dimensiones.
Critican la falta de información y planificación en las obras de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, que arrancarán el 1 de abril de 2025, sin que Renfe, Adif ni el Ministerio de Transportes hayan detallado aún un plan alternativo de movilidad.
La plataforma ha mostrado su preocupación por la falta de información sobre el plan alternativo de transporte que debería implementarse ante las inminentes obras de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza, cuyo inicio está previsto para el 1 de abril de 2025. Leer más
El presidente de la Asociación Española del Transporte, Juan Manuel Martínez, ha hablado con nosotros sobre la autopista ferroviaria, las posibilidades de Arcos de Jalón y su proyecto del puerto seco, y el futuro del transporte ferroviario de pasajeros. "Caben perfectamente los trenes de pasajeros", ha insistido Martínez, quien sin embargo ha reflexionado sobre la rentabilidad del servicio ferroviario de pasajeros en el medio rural y ha apostado por ofrecer el servicio de transporte público por carretera. Leer más
Inicialmente, y por las obras en Torrejón, el servicio iba a prestarse mediante tren y autobús, pero una incidencia en la línea a la altura de Matillas ha obligado a cortar la vía entre Jadraque y Sigüenza este mismo jueves. Leer más
A primera hora de esta mañana un tren que transportaba mercancías peligrosas, en concreto gas argón, ha descarrilado en la estación de Matillas (Guadalajara). Renfe ha dispuesto de transporte por autobús para los viajeros de la Madrid-Soria entre las estaciones de Jadraque y Sigüenza, y entre Jadraque y Arcos de Jalón para los viajeros de la línea Madrid-Zaragoza. Leer más
Ayer, martes 22 de octubre, el tren que partía de Zaragoza con destino a Calatayud sufrió una avería que provocó un retraso de alrededor de dos horas, afectando a medio centenar de pasajeros que ya iban montados en el tren, más los que esperaban en el resto de estaciones. Leer más
La compañía prestará 26 servicios de autobús en el tramo Madrid-Guadalajara de dicha línea los días 1, 2 y 3 de noviembre para la línea Zaragoza-Madrid, y otros 26 para la Soria-Madrid, líneas que se verán afectadas esos días por obras de mejora de Adif en los municipios madrileños de Torrejón de Ardoz y Vicálvaro. Debido igualmente a estas obras, el recorrido de los trenes en ambas líneas los días 4, 5 y 6 de noviembre variará ligeramente su horario. Leer más
Este paso da algunas pistas de lo que sucederá próximamente en las vías del Alto Jalón, donde el Gobierno de España ya ha iniciado el proceso de expropiación para ejecutar los pasos superiores del tramo San Fernando de Henares-Santa María de Huerta de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza. Se ha convocado a los propietarios de los bienes y derechos afectados el próximo 3 de diciembre, para los afectados del municipio de Medinaceli, y el día 4 de diciembre para los afectados del municipio de Arcos de Jalón. Leer más
El tren del Alto Jalón, hasta ahora considerado un servicio público y, por tanto, de obligada prestación mientras siga teniendo esta catalogación, vive uno de sus momentos más críticos. Retrasos de cuatro y cinco horas en trayectos que deben durar menos de dos horas y media. Es decir, demoras en los viajes de más del doble de tiempo previsto para el trayecto. Leer más
En el Alto Jalón la circulación de peatones y vehículos, e incluso la fisonomía de los pueblos por los que transcurre la vía, cambiará para siempre. Leer más
Los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado han presentado una inciativa en sendas cámaras parlamentarias en la que se pide al Ministerio de Transportes que impulse el proyecto en todo su trazado con doble vía. Precisamente en el tramo de vía que transcurre por el Alto Jalón serán al menos dos subtramos los que se convertirán en vía única. Por un lado se volverá a la vía única entre Lodares y Somáen para salvar los túneles, misma razón que se argumenta para dejar una vía única entre Alhama de Aragón y Ateca. Leer más
Los viajeros tuvieron que realizar dos trasbordos, uno en la estación de Alhama de Aragón, y otro en Épila, donde el nuevo tren también se averió, en esta ocasión en mitad de la vía, teniendo que permanecer los pasajeros durante cerca de cuatro horas dentro del tren. Leer más
Ayer, los viajeros del regional vespertino Madrid-Zaragoza-Lleida acumularon más de dos horas de retraso a causa de una avería en los frenos del convoy que dejó a los pasajeros, 54 personas que utilizaban ayer el servicio, desde las 18 horas parados en Sigüenza. Leer más
JALON
NOTICIAS.ES