El Gobierno de España ha adjudicado las ayudas de la primera convocatoria del programa UNICO Redes Activas, que destinará 508 millones de euros a financiar las infraestructuras necesarias para dotar de cobertura 5G a más de 1,8 millones de habitantes de municipios pequeños. Gracias a esta inversión, el Gobierno de España avanza que la cobertura llegará a las zonas donde todavía no llega y se ampliará la cobertura 5G. En el Alto Jalón, 33 municipios entre la vertiente zaragozana y la soriana se verán beneficiados, entre ellos Torrijo de la Cañada, en el cual sus vecinos y su corporación municipal llevan años luchando por ello.
Hablamos en Pasajeros al Tren (Alto Jalón Radio) con Ana Aparicio, alcaldesa de Torrijo de la Cañada, quien se ha mostrado esperanzada con la noticia, de la que se ha enterado "por los medios" y por un correo electrónico que recibió hace unos días de American Tower, la compañía propietaria de la antena que actualmente debería proveer de servicio de 4G a Torrijo de la Cañada, pero que al estar desconectada de la red eléctrica, no ha llegado a dar servicio nunca. "Nos han escrito para cambiar la antena por la del 5G y no sabían que no estaba conectada", ha señalado la alcaldesa sorprendida porque "están pagando un dinero por tener la antena y no saben que está sin conectar".
La alcaldesa torrijana, aunque contenta con la posibilidad de que el municipio disponga de servicio de conectividad mobile 5G, se ha mostrado cauta ante la circunstancia de que "todavía el problema de la anterior antena existe". Aparicio ha explicado que la Confederación Hidrográfica del Ebro aún no ha dado respuesta a la petición de Movistar para realizar los trabajos necesarios que permitan conectar la antena actual al suministro eléctrico. "Esperemos que no suceda lo mismo cuando la cambien por la nueva", ha deseado la alcaldesa.
Tras muchas protestas de todo tipo, desde concentraciones hasta requerimientos oficiales, pasando por cientos de llamadas y reclamaciones, y terminando en el recurso de la sátira y el uso de las redes sociales, parece que se van viendo los frutos, y hoy por hoy, además del anuncio de la inclusión en el plan para proveer al municipio de 5G, el servicio de fibra óptica ya está completamente restablecido. "Después de quejarnos mucho de cómo quedaron los postes tras el incendio, los han cambiado todos y la fibra óptica funciona fenomenal. Igual que digo una cosa, digo la otra", ha señalado la alcaldesa contenta porque "ya podemos teletrabajar desde nuestras casas. Ahora solo queda tener cobertura cuando salimos de ellas".
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios