SERGIO CASTELLÓN: "MANTENER VIVA LA SOLDADESCA HACE QUE CADA VERANO QUERAMOS VENIR TODO EL MUNDO AL PUEBLO"

|

Banderas soldadesca


La Soldadesca de Iruecha regresará el próximo 17 de agosto dentro de las celebraciones de las Fiestas de la Virgen de la Cabeza en esta localidad de la vertiente soriana del Alto Jalón, en el término municipal de Arcos de Jalón. Fiesta de Interés Turístico Regional desde 1991, es la representación más característica de las que se celebran en todo el Alto Jalón Soriano, designación que ostenta en el Alto Jalón zaragozano la Contradanza de Cetina, la Bajada del Ángel de Ariza y las Semanas Santas de Ateca y Torrijo de la Cañada, las más significativas de toda nuestra comarca. 


Esta no es la única representación singular de Iruecha dentro de estas fiestas patronales en honor de la Virgen de la Cabeza, pues todos en el pueblo esperan también el Rosario de Faroles, que tendrá lugar al día siguiente, el domingo 18 de agosto. Todo ello en unas fiestas que contarán también con Mercado Medieval, actividades infantiles, vermuts, campeonatos y orquestas, el viernes 16 de agosto, y el sábado 17 de agosto.


Treinta y cinco años hace ya desde que se recuperó la Soldadesca del olvido tras el éxodo rural sufrido en Iruecha. Los descendientes de los que se marcharon, mantienen ahora está tradición y el baile de las banderas, provocando al menos una vez al año, una recuperación de población en esta bella localidad del Alto Jalón soriano limitando con las provincias de Zaragoza y Guadalajara. En Alto Jalón Radio hablamos con Sergio Castellón, nieto de iruechano y que sigue manteniendo viva la tradición formando parte de la representación de la lucha de moros y cristianos.


Escucha aquí la intervención de Sergio Castellón en Pasajeros al Tren




Comentarios