El próximo 6 de abril, el Centro Cultural Gaya Nuño de Soria acogerá la II Gala Benéfica por la Fibromialgia, un evento organizado por la Asociación de Fibromialgia de Soria 'Fibroas', que reunirá a un destacado elenco de humoristas y cómicos con el objetivo de recaudar fondos y dar visibilidad a esta enfermedad crónica. Leer más
Adrián, un vecino veraneante de Iruecha ha subido un reel en Instagram y TikTok que captura a la perfección el ambiente festivo de Iruecha y por ende de cualquier pueblo en el mes de agosto. Leer más
En el pasado, otras localidades de Castilla celebraban fiestas similares, pero hoy en día, la Soldadesca de Iruecha es el único ejemplo sobreviviente de esta tradición en Castilla y León, y también es la única de este tipo en todo el Alto Jalón. Leer más
Esta representación, que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 1991, es la más destacada de todo el Alto Jalón soriano. Tendrá lugar a las 18 horas, cuando caballistas y soldados a pie representarán la batalla, y tendrá lugar también el baile de las banderas. Leer más
Con el objetivo de dar a conocer tanto los trabajos realizados como los pendientes, y de animar a más personas a participar en la restauración, el próximo 14 de agosto se llevará a cabo una ruta hasta el corral en proceso de recuperación. Leer más
La Soldadesca de Iruecha regresará el próximo 17 de agosto dentro de las celebraciones de las Fiestas de la Virgen de la Cabeza en esta localidad de la vertiente soriana del Alto Jalón, en el término municipal de Arcos de Jalón. En Alto Jalón Radio hablamos con Sergio Castellón, nieto de iruechano y que sigue manteniendo viva la tradición formando parte de la representación de la lucha de moros y cristianos. Leer más
Con la llegada de la primavera, la naturaleza despierta en todo su esplendor, y en el Alto Jalón, este renacimiento se convierte en un espectáculo digno de admirar. Entre los secretos mejor guardados de la Sierra del Solorio se encuentra Iruecha, un pequeño pueblo que parece salido de una postal de ensueño. Leer más
Con un aforo completo y todas las entradas vendidas desde hace días, los artistas locales Fernandito Nano, reconocido humorista de Benamira, y el mago Opscar de Iruecha se unieron para apoyar una causa noble. Leer más
Con un lleno absoluto y el cartel de Sold Out desde hace días, los altojaloneros Fernandito Nano -el reconocido humorista de Benamira-, y el mago Opscar de Iruecha, se unirán para una noble causa. Leer más
La Asociación Soriana Recuerdo y Dignidad presentó ayer, miércoles 20 de marzo, una denuncia por Crímenes contra la Humanidad ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Almazán, en relación con los asesinatos perpetrados por el franquismo en el paraje del municipio de Adradas, y en el que fueron asesinados cuatro vecinos del Alto Jalón. Leer más
Los restos de Estanislao Gil Guerrero, maestro de Aguaviva de la Vega; Juan García Gutiérrez, concejal de Iruecha; el hijo de Ángel Sanz Sanz y de Aurora Fortea, sillero de Arcos de Jalón, y un médico de la misma localidad arcobrigense, aún por identificar, todos ellos asesinados en 1936, han sido levantados y trasladados al laboratorio para su análisis de ADN. Leer más
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha estado presente en estos trabajos de exhumación que ya han dejado al descubierto la fosa común con los restos de los cuatro asesinados, y mañana procederán al levantamiento de los cuerpos. Leer más
Se busca identificar y honrar a Estanislao Gil Guerrero, maestro de Aguaviva de la Vega; Juan García Gutiérrez, concejal de Iruecha; el hijo de Ángel Sanz Sanz, sillero de Arcos de Jalón; y un médico también de Arcos de Jalón. Recuerdo y Dignidad aún no ha logrado devolver su identidad a las dos últimas personas mencionadas. Desde la asociación hacen un llamamiento a la población en busca de cualquier información que pueda ser de interés. Leer más
Los altojaloneros Fernandito Nano, el reconocido humorista de Benamira, y el mago Opscar de Iruecha serán protagonistas de un evento que promete no solo arrancar sonrisas, sino también sensibilizar sobre una enfermedad silenciosa que afecta a miles de personas en todo el mundo: la Fibromialgia. Leer más
El pasado 22 de diciembre, la pequeña localidad soriana de Iruecha se convirtió en testigo de un fenómeno ancestral: el solsticio de invierno. Un grupo de vecinos se congregó para presenciar el amanecer en torno a dos menhires, estructuras megalíticas que han perdurado a lo largo del tiempo y que, con precisión milimétrica, marcan la salida del sol en este evento astronómico.(leer más)
Por iniciativa de un grupo de vecinos y vecinas del pueblo, que comenzaron el pasado mes de octubre a recuperar el único Corral de Barda que queda en pie hoy en día en Iruecha, la comunidad se ha puesto manos a la obra y trabajan para no perder su historia. Más de una veintena de personas han trabajado este pasado puente de diciembre en una maravilla que "no se podía dejar en el olvido", señalan desde Iruecha. (leer más)
Por iniciativa de un grupo de vecinos y vecinas del pueblo, que han comenzado a recuperar el único Corral de Barda que queda en pie hoy en día en Iruecha, la Asociación Cultural de Iruecha trabaja en la búsqueda de financiación para recuperar una de estas primitivas viviendas neolíticas asociadas al ganado y al pastoreo, cuyo uso como corral de ganado se extendió desde hace al menos 4.000 años, sin variaciones perceptibles, hasta bien avanzado el siglo XIX. (leer más)
Gorka, vecino estival de Iruecha, regresa al País Vasco con las pilas cargadas después de pasar el verano en la preciosa localidad soriana del Alto Jalón, escenario de La Soldadesca, y ha querido dejar a todos sus vecinos y vecinas un regalo: un estupendo mural que pretende poner en valor El Baile de las Banderas. (leer más)
Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 1991, la Soldadesca de Iruecha ha escrito en esta edición una nueva página importante en su historia, siendo la de este año, la primera en la que una mujer ha tenido un papel protagonista en esta representación documentada desde 1728 y cuyo inicio está fechado en el año 1198. (leer más)
Este sábado, 19 de agosto, tendrá lugar la representación de la única batalla de moros y cristianos de toda Castilla y León: La Soldadesca, Fiesta de Interés Turístico Regional desde 1991. Este año contará con una novedad muy especial. Por primera vez una mujer, Blanca Martínez, formará parte del bando mulsulmán, y además encarnará a uno de los papeles protagonistas. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES