LA CHE INTENSIFICA LA VIGILANCIA EN BARRANCOS Y PEQUEÑOS CAUCES A CAUSA DE LAS TORMENTAS

|

Lluvia


Como consecuencia de avisos naranjas y amarillos de la AEMet por posibles lluvias intensas de hasta 30l/m2 en 1h en casi toda la cuenca del Ebro, salvo cuenca alta y desembocadura, la Confederación Hidrográfica del Ebro intensifica la vigilancia y recuerda la posibilidad de crecidas súbitas importantes de carácter local en barrancos y cauces menores.


La zona del Alto Jalón es una de las vigiladas con especial atención por la Aemet. La DANA llegó anoche a nuestro territorio, dejando ya las primeras lluvias. Este martes ha comenzado a llover con fuerza sobre las 13 horas, descargando de forma general con granizadas intermitentes, fuertes rachas de viento y fuerte aparato eléctrico también.


Según AEMET, hoy martes 13, se espera que las precipitaciones y tormentas sean localmente fuertes o muy fuertes en gran parte del sistema Ibérico, medio y alto Ebro, Pirineos y oeste de Cataluña. Es probable, que aparte de producir precipitaciones intensas, las tormentas den lugar a granizo, que localmente puede ser grande, y a rachas de viento muy fuertes. De forma menos probable y más dispersa, las tormentas podrán afectar a otras zonas del cuadrante nordeste peninsular y en torno al sistema Central. Con la llegada de la vaguada, penetrará una masa atlántica mucho más fresca que producirá hoy un descenso generalizado de las temperaturas en gran parte del interior peninsular, recuperando valores más próximos a lo normales para la época.


Mañana, miércoles 14, con el progresivo aislamiento de la DANA en torno al área mediterránea, es probable que las precipitaciones y tormentas más intensas se trasladen a gran parte del tercio oriental peninsular y Baleares. Ya desde la madrugada, se espera que la inestabilidad se intensifique en torno al litoral y prelitoral central catalán, extendiéndose a lo largo del día a gran parte del interior de Cataluña, E-SE peninsular y Baleares. En estas zonas, los chubascos y tormentas podrán ser muy fuertes, venir acompañados de granizo, que localmente puede ser grande, y de rachas de viento muy fuertes.


Durante el jueves 15, lo más probable es que la inestabilidad vaya a menos en zonas del tercio este peninsular, pero persista de forma acusada en Baleares, dónde acabará posicionada la DANA tras su proceso de aislamiento. De nuevo se espera que los chubascos y tormentas sean fuertes o muy fuertes en gran parte del archipiélago y venir acompañados localmente de granizo y fuertes rachas de viento, si bien este día el fenómeno de mayor adversidad se espera que sea la intensidad y la eficiencia de las precipitaciones, alcanzándose acumulados que localmente pueden ser muy significativos. Esta jornada es posible también, que durante la tarde y de forma más dispersa, se produzcan algunos chubascos y tormentas, sin descartar que sean localmente fuertes, en zonas de interior del tercio este peninsular, más probables en Cataluña y sur del sistema Ibérico.



A partir del viernes 16, con un elevado grado de incertidumbre, el escenario más probable es que la DANA empieza lentamente a desplazarse hacia el Mediterráneo central, remitiendo con ello la inestabilidad progresivamente. Aun así, no se descarta que durante la primera mitad del día tengamos aún algunos chubascos y tormentas de cierta intensidad en puntos de Baleares y nordeste peninsular.


Ante la previsión de torrencialidad, con lluvias que podrían alcanzar hasta 50 l/m2 en 1 hora, y en 2 ó 3 horas más de 100 l/m2, ya durante este martes, Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones.


 Recomendaciones ante lluvias intensas

Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.

En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.

Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.

Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.      


Recomendaciones ante el riesgo de tormentas

El peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto. No obstante, en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse. En las viviendas se aconseja evitar las corrientes de aire. Si va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.

Si la tormenta le sorprende en el campo, evite correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.

 

Recomendaciones ante fuertes vientos

Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.

Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.



Comentarios