IRUECHA CUENTA YA LAS HORAS PARA LA SOLDADESCA TRAS UN PREGÓN CON 'PASAPALABRA' INCLUIDO

|

Iruecha pregu00f3n



Ayer dieron comienzo las Fiestas de Iruecha en medio de un ambiente festivo y multitudinario, con un pregón muy especial que sorprendió a todos los asistentes. El 'Pasapalabra Iruechano' hizo reír a todo el pueblo, dando inicio a las celebraciones de una manera original y divertida. Este fue solo el comienzo de unas festividades llenas de tradición y actividades para todos los gustos que tiene como acto central una representación de La Soldadesca para la que ya se cuentan las horas. 


Hoy, 17 de agosto, la atención se centra en la emblemática Soldadesca de Iruecha, que regresa como parte de las celebraciones en honor a la Virgen de la Cabeza. Esta representación, que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 1991, es la más destacada de todo el Alto Jalón soriano. Tendrá lugar a las 18 horas, cuando caballistas y soldados a pie representarán la batalla, y tendrá lugar también el baile de las banderas.


WhatsApp Image 2024 08 16 at 20.43.20


La Soldadesca, con su tradicional baile de banderas, ha sido recuperada del olvido desde hace 35 años, tras el éxodo rural que afectó a la localidad. Ahora, los descendientes de aquellos que se marcharon son quienes mantienen viva esta costumbre, atrayendo a numerosos visitantes y llenando de vida las calles de Iruecha al menos una vez al año.


Banderas soldadesca



Soldadesca


Las festividades no se detendrán hoy, ya que el domingo 18 de agosto todos en el pueblo esperan otra de sus representaciones singulares: el Rosario de Faroles, que iluminará la noche en esta bella localidad del Alto Jalón. Además de estos eventos tradicionales, el programa de fiestas incluye un Mercado Medieval, actividades infantiles, vermuts, campeonatos y actuaciones de orquestas, asegurando entretenimiento para todos los asistentes durante el fin de semana.


Rosario4


Iruecha, situada en la Sierra del Solorio, en el Alto Jalón soriano, limitando con Guadalajara y Zaragoza, se convierte en un punto de encuentro para sus habitantes y para aquellos que regresan para disfrutar de estas fechas tan señaladas. Las Fiestas de la Virgen de la Cabeza vuelven a demostrar que, aunque pequeña, la localidad mantiene vivas sus tradiciones y sabe cómo celebrar en grande.


WhatsApp Image 2024 08 17 at 09.47.49


Comentarios