LA TRILLA DE CHAORNA

|

Trillo chaorna


Durante varios años los simpatizantes y vecinos de CHAORNA, llegado el 12 de agosto y aprovechando la llegada de paisanos al pueblo por las fechas estivales, rememoraban la tradición ancestral de la TRILLA en su era, arriba del lavadero, y su afamada fuente se producía el Acto.


Labores duras y realizadas a mano, que antiguamente tenían que realizar los habitantes de Chaorna, empezando por segar a mano con hoz el trigo o el cereal sembrado,  con los calores infernales de julio y agosto sobrellevados solamente con unos tragos de la riquísima agua que allí tienen, llenando los botijos de barro con unas gotitas a veces de anís para que resultara más fresquita.


Trillo chaorna (2)


Los fajos se llevaban en mulas a la era y eran extendidos para pasarlos con el trillo, luego había que aventar para separar el grano de la paja. Se metían en talegas y se llevaban a los caserones de cada uno, bien para hacer harina para pan o para comercializar por otros productos.


Hoy en día todo se ha modernizado y mecanizado, pero es una auténtica pena que tradiciones de nuestros antepasados se pierdan olvidándonos de nuestras raíces, aunque solo sea por un día, se deberían retomar estas costumbres de antaño que son el legado y la historia de nuestros queridos pueblos y nuestras gentes, padres y abuelos que con tanto esfuerzo y sudor realizaron estas tareas interminables y con pocos recursos, esto no lo debemos nunca de olvidar.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA