ANTONIO DE BENITO PRESENTA DOS NUEVOS LIBROS INFRANTILES PARA PROMOVER EL PATRIMONIO DE LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA

|

Antonio de benito siguenza



El prolífico autor de Arcos de Jalón, Antonio de Benito, conocido por su extensa obra en la literatura infantil y juvenil, sigue sumando títulos a su trayectoria con la presentación de dos nuevos cuentos. En esta ocasión, se trata de "Adel y el enigma ODS" y "Adel y la Sierra Norte de Guadalajara", editados para ADEL Sierra Norte de Guadalajara. Ambos títulos buscan promocionar el patrimonio natural y cultural de la Sierra Norte, enmarcándose en el 30º aniversario de la Asociación para el Desarrollo Local (ADEL).


Con más de 300 publicaciones en su haber y habiendo recibido el premio Jalón de Plata 2022 de Cultura, Antonio de Benito continúa con su misión de fomentar la lectura por todo el país. Los dos libros están ilustrados por Manuel Romero y están diseñados para acercar a los niños a la riqueza natural y cultural de esta región, además de sensibilizarlos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


El acto de presentación tuvo lugar el pasado martes 8 de octubre, en Sigüenza. Las actividades comenzaron a las 10:30 h en los colegios Madres Ursulinas, con la participación de alumnado del colegio SAFA, y continuaron en el CEIP San Antonio de Portaceli a las 12:30 h. El evento contaró con la presencia de María Jesús Merino Poyo, presidenta de ADEL y alcaldesa de Sigüenza, así como del propio autor.


Antonio de benito


Los cuentos narran las aventuras de Adel, un personaje que vive en Campisábalos, uno de los pueblos con el aire más puro de España. Con la ayuda de su mágica Adel-Tablet, emprenderá un viaje que llevará a los lectores a descubrir lugares emblemáticos como el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara, el Parque Natural Barranco Río Dulce, y los famosos pueblos negros, poniendo en valor las zonas protegidas y paisajes de la región, así como el compromiso de ADEL con los ODS.


Esta iniciativa refuerza el compromiso de Antonio de Benito con la promoción de la lectura y la educación en valores a través de la literatura, al tiempo que contribuye a dar a conocer la importancia del patrimonio natural y cultural de la Sierra Norte de Guadalajara.

Comentarios