El emblemático y polémico Toro Jubilo de Medinaceli, una de las festividades taurinas más antiguas del Alto Jalón, tiene ya fecha para su celebración este año. El Ayuntamiento de Medinaceli ha confirmado que el festejo tendrá lugar el próximo sábado 16 de noviembre, dentro de las Fiestas en honor a los Cuerpos Santos, que darán comienzo el viernes 15 y se prolongarán hasta el lunes 18 de noviembre, finalizando oficialmente el día 23 con una tradicional comida de hermandad.
La celebración del Toro Jubilo ha sido objeto de debate y atención mediática después de que una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Soria declarara ilegal la ordenanza municipal que regula este evento. La sentencia deriva de un recurso interpuesto por el Partido Animalista PACMA, que argumentó que la ordenanza fue modificada en 2000 y 2015 sin el cumplimiento de los procedimientos legales, lo que, según ellos, hace que el festejo pierda su carácter “tradicional” tal y como se exige en la legislación de Castilla y León para proteger las festividades con reses de lidia.
El fallo judicial también menciona el artículo 333 bis del Código Civil, el cual considera a los animales como seres sensibles. En su sentencia, el juez subraya que cualquier derecho sobre los animales debe contemplar su bienestar y protección, evitando su maltrato. Este principio es aplicable a todos los animales, y el magistrado resaltó un informe pericial presentado por PACMA, en el que expertos veterinarios describen el sufrimiento de los toros de lidia en festejos como el Toro Jubilo.
A pesar de la sentencia, el Ayuntamiento de Medinaceli y la Asociación Toro Jubilo confían en que el evento se celebre con normalidad, y esperan que la Junta de Castilla y León conceda el permiso necesario. La controversia no ha pasado desapercibida en la región, con asociaciones animalistas como PACMA anunciando su ya habitual protesta frente al Ayuntamiento de Medinaceli Estación para el mismo día 16. La publicación en redes sociales de la festividad ha provocado también muchas reacciones, tanto de apoyo por parte de los defensores de la tradición como de críticas de aquellos que consideran el festejo una práctica cruel. La Asociación del Toro Jubilo y el consistorio insisten en que el evento se lleva a cabo sin causar sufrimiento al animal, amparándose en evaluaciones de veterinarios especializados, y confían en que el festejo transcurra sin incidentes.
La festividad de los Cuerpos Santos arrancará en la Villa de Medinaceli, uno de Los Pueblos más Bonitos de España, el viernes 15 con el repique de campanas, seguido de un concierto de Jesús Casanova en La Empresa para dar inicio a los festejos. El programa de las fiestas continúa el sábado, donde antes del Toro Jubilo hay programada una la charla sobre el Toro Jubilo en el Palacio Ducal, y un reconocimiento a los "cortadores de soga", figuras claves en esta tradición. Por la noche, Ismael Dorado amenizará la fiesta con su saxofón. El domingo y el lunes tendrán lugar las tradicionales misas; y el sábado siguiente, 23 de noviembre, culminarán las fiestas con la comida de hermandad y una verbena.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios