Agentes del Grupo de Investigación y Análisis del Sector de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil de Aragón sorprendieron el pasado 11 de noviembre a un aspirante en la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza, intentando aprobar el examen teórico de recuperación del permiso de conducir mediante el uso de dispositivos electrónicos prohibidos.
El aspirante, de nacionalidad española, escondía en sus ropas un sistema tecnológico sofisticado diseñado para transmitir en tiempo real las preguntas del examen. Entre los elementos del dispositivo se encontraban un terminal móvil, una micro cámara oculta en el cuello de su camisa, un emisor de wifi y un micro auricular en el oído, permitiéndole recibir respuestas desde el exterior del aula. El sistema enviaba las imágenes del examen a un colaborador externo, quien le indicaba las respuestas correctas a través del sistema de audio.
Este intento de fraude plantea serios riesgos para la seguridad vial, ya que la persona, de obtener su permiso de manera fraudulenta, podría circular sin contar con las aptitudes requeridas, lo que representa un peligro tanto para otros conductores como para el propio infractor. La normativa exige que todos los conductores demuestren los conocimientos y habilidades necesarios para obtener la licencia.
Tras la detección del fraude, la Guardia Civil informó a la Jefatura Provincial de Tráfico, que ha iniciado el expediente administrativo correspondiente. La utilización de dispositivos electrónicos de comunicación en estos exámenes constituye una infracción muy grave, según el artículo 77 u de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. La sanción podría llegar hasta los 500 euros, y el infractor no podrá volver a presentarse a las pruebas para la obtención o recuperación del permiso de conducir en un plazo de seis meses.
Este tipo de conducta fraudulenta no es un caso aislado. A lo largo de 2024, el GIAT de Aragón ha detectado ocho intentos similares en Zaragoza, reflejando un control y vigilancia continuos por parte de la Guardia Civil en las Jefaturas Provinciales de Tráfico de todo el país.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios