La Asociación de Iniciativas Turísticas Jaraba y los Valles del Mesa y Piedra, que representa a los municipios de Calmarza, Jaraba, Ibdes y Nuévalos, ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas para abordar las consecuencias del reciente paso de la DANA, que ha golpeado gravemente una de las principales áreas turísticas de la provincia de Zaragoza.Proponen diseñar y ejecutar campañas de comunicación y marketing que resalten las fortalezas de los valles del Mesa y Piedra, aumentando su atractivo como destino turístico. Solicitan ayudas económicas específicas para impulsar tanto la recuperación del sector turístico como la actividad comercial asociada. También planean aumentar la visibilidad del destino a través de la presencia activa en eventos nacionales e internacionales del sector.
El fenómeno meteorológico, caracterizado por intensas lluvias, provocó la crecida de los ríos Mesa y Piedra, ocasionando daños significativos en infraestructuras clave. Entre los afectados se encuentran los balnearios de la Virgen, Sicilia y Serón en Jaraba, la embotelladora Fontecabras, el Parque Natural del Monasterio de Piedra en Nuévalos, y las cascadas de Calmarza y de Ibdes. Estos enclaves son esenciales para la economía local, generando empleos y atrayendo turismo nacional e internacional. Su cierre temporal, debido a los desperfectos, ha provocado la pérdida de cientos de puestos de trabajo y una drástica reducción en la actividad comercial y turística de la comarca.
La reducción del flujo turístico ha impactado de lleno en los pequeños comercios y alojamientos rurales de los dos valles. En una zona con opciones laborales limitadas, la paralización de su principal motor económico pone en riesgo la estabilidad de la población local y acelera la despoblación. Desde la asociación, que opera desde 2006 promoviendo el turismo de naturaleza, cultura, patrimonio y salud, subrayan la necesidad de tomar medidas urgentes para frenar las consecuencias económicas y sociales de esta situación.
Durante la reunión celebrada el pasado 14 de noviembre en Jaraba, la asociación definió una serie de acciones inmediatas y a medio plazo para reactivar el turismo y la actividad económica. La asociación ha instado a la Comarca Comunidad de Calatayud, la Diputación Provincial de Zaragoza y el Gobierno de Aragón a sumarse a este esfuerzo conjunto. Consideran crucial su colaboración para reactivar la economía local, mitigar los efectos de la despoblación y preservar el desarrollo territorial de la comarca. Por ello, se proponen una serie de medidas a corto y medio plazo para reactivar el turismo en la zona entre las que se incluyen las siguientes. Entre ellas, la creación de campañas de comunicación y marketing del destino con el objetivo de atraer visitantes y aumentar la competitividad del destino en el mercado turístico. Tabién piden apoyo económico para reactivar el turismo en la zona y la actividad comercial ligada a él y la participación activa en ferias de turismo con el fin de visibilizar y dar a conocer el destino valles del Mesa y Piedra que aglutina patrimonio y naturaleza.
En un comunicado, la asociación ha reafirmado su compromiso con los municipios y su determinación para trabajar junto a las administraciones, empresas y habitantes en la recuperación del tejido turístico y comercial. Con estas palabras, los miembros de la Asociación de Iniciativas Turísticas Jaraba y los Valles del Mesa y Piedra concluyen su llamamiento, destacando que solo mediante un esfuerzo colectivo será posible superar los retos actuales y garantizar el futuro económico y social de este enclave turístico aragonés.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios