El próximo 8 de diciembre a las 18:30 horas, el Palacio de los Marqueses en Ariza será el escenario para el lanzamiento oficial de la Guía de Arcóbriga: Alto Jalón, La Ruta de Cerralbo. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de una proyección sobre el yacimiento de Arcóbriga, ubicado en Monreal de Ariza, considerado uno de los enclaves celtibéricos más significativos de la región.
La presentación estará encabezada por la concejal de Cultura de Ariza, Pilar Esteras, y contará con la participación de Gabriel Riaño, presidente de la Asociación Cultural Ciudad de Arcóbriga, el secretario Ángel Renieblas, y el arqueólogo Alberto Gonzalo, vocal de la asociación.
Publicada por Prames y editada por la Asociación Cultural Ciudad de Arcóbriga, esta guía ofrece una perspectiva única sobre el pasado celtibérico de nuestro territorio, con énfasis en el yacimiento de Arcóbriga y su contexto geográfico en el Alto Jalón, un área clave entre los valles del Ebro y Duero desde el Paleolítico.
En palabras de los editores, esta guía no se centra únicamente en monumentos destacados, sino que busca capturar "la esencia de lo celtibérico", visible tanto en construcciones modestas como en elementos de la vida cotidiana.
La publicación ha sido posible gracias a la colaboración de la DPZ con una subvención de 1.859,52 euros, así como el apoyo de los Ayuntamientos de Monreal de Ariza, Ariza, Pozuel de Ariza, Cabolafuente y Luzaga, junto al Museo Cerralbo y el periódico digital El Alto Jalón.
El libro está a la venta en librerías y portales online, facilitando su acceso a quienes deseen conocer más sobre este fascinante rincón de la historia y el patrimonio altojalonero, y podrá adquirirse también el próximo domingo en Ariza. Un evento imprescindible para los amantes de la arqueología, la historia y la riqueza cultural del Alto Jalón.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios