LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL TRANSPORTE PRESENTA UN INFORME CON PROPUESTAS DE MEJORAS DEL TRANSPORTE FERROVIARIO EN ZARAGOZA

|

Tren


La Asociación Española del Transporte (AET) presentará el próximo día 13 de diciembre a las 12h en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza un informe clave para el futuro de la movilidad de Zaragoza. El informe, titulado 'Propuesta de Mejoras de la Movilidad y el Transporte Ferroviario en el Área Metropolitana de Zaragoza y su Entorno', se centrará en las necesidades y retos actuales que enfrenta el área metropolitana de Zaragoza en relación con el transporte y la movilidad, con un enfoque especial en el sistema ferroviario. 


En la presentación participarán cargos institucionales como el director general de transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía; o la directora general de planificación estratégica y logística, Raquel Campos. También contará el evento con la participación de los líderes del estudio. El evento finalizará con un cocktail networking.


En su informe, la AET destaca necesarias modificaciones y ampliaciones de las infraestructuras ferroviarias pendientes desde la remodelación para la llegada del AVE en Zaragoza hace más de 20 años. La Asociación Española del Transporte, a través del Grupo de Trabajo de Ferrocarril, ha realizado un diagnóstico de varias infraestructuras ferroviarias y servicios de Zaragoza y su entorno. Infraestructuras tales como el Complejo Ferroviario de Plaza, la Ronda Sur, la Terminal Marítima de Zaragoza, la Línea Zaragoza-Huesca-Canfranc y la línea Madrid-Zaragoza-Lleida-Barcelona, esta última atravesando el Alto Jalón y para la que proponen soluciones como la creación de una línea de cercanías entre Calatayud y Zaragoza.


"La llegada de la Alta Velocidad a Zaragoza nunca debió hipotecar las instalaciones ferroviarias necesarias para el buen funcionamiento actual y futuro del ferrocarril convencional", destacan desde la AET en su informe resaltando que "la propuesta de mejoras que proponemos es urgente y necesaria para poder garantizar la movilidad actual y futura de las personas y las mercancías en Zaragoza y en su entorno". AET ofrece su colaboración al grupo de trabajo interdepartamental que se cree, entre las administraciones con competencias, para la priorización y planificación de las propuestas, e invita a la ciudadanía a participar en la presentación de su informe. Para ello es necesario inscribirse en este enlace.

Comentarios