Monteagudo de las Vicarías vivió ayer una jornada de arte y cultura en todo su esplendor con la inauguración de la exposición Paisajes Secretos, de la artista georgiana Lika Shkhvatsabaia. El evento, organizado por la Fundación DEARTE/Medinaceli DEARTE y el Ayuntamiento de la localidad, contó con una notable asistencia de público en las salas del emblemático Castillo de Monteagudo, convertido en epicentro cultural de la comarca.
La exposición, que estará disponible durante las próximas semanas, fue presentada en colaboración con la Embajada de Georgia y comisariada por Judith Cuba, reconocida en el ámbito internacional. Entre los asistentes estuvo el alcalde de Monteagudo de las Vicarías, Carlos González, quien celebró la oportunidad de albergar esta muestra en dos de las salas de exposición del castillo, un espacio que sigue atrayendo a un número creciente de visitantes.
Miquel Tugores, presidente de la Fundación DEARTE, intervino también en el acto, destacando el papel esencial del arte y la cultura como motores de dinamización para los entornos rurales. “El arte no solo embellece, sino que da vida a nuestros pueblos”, expresó ante los asistentes, entre los que también estuvo el cronista oficial de la Villa, Antonio Ruiz, quien también tuvo una intervención resaltable sobre la historia de la localidad rayana del Alto Jalón.
La comisaria de la muestra, Judith Cuba, añadió su visión sobre el trabajo de Shkhvatsabaia, al que describió como "un canto visual a la memoria y la emoción", mientras que la propia artista cautivó a los presentes al desvelar algunos de los secretos detrás de sus obras. Lika explicó cómo cada pieza se convierte en un viaje emocional, conectando paisajes externos con mundos internos, tejiendo una narrativa que entrelaza literatura, música y recuerdos.
La colección, compuesta por obras de medio y gran formato, revela un dominio técnico impresionante en el que la artista fusiona el expresionismo abstracto, la figuración y el uso magistral del color y la materia. Cada pintura, impregnada de misterio y sutileza, está acompañada por versos de poetas universales, incluyendo autores georgianos que Shkhvatsabaia ha rescatado para dar una dimensión literaria a su arte.
Con una sólida carrera que incluye proyectos internacionales y premios en certámenes prestigiosos, Lika Shkhvatsabaia ha consolidado su lugar en el panorama artístico contemporáneo desde su residencia en Madrid, donde vive y trabaja desde 2014. Su propuesta en Paisajes Secretos es un regalo para la mirada y el alma, una invitación a detenerse y explorar los ecos del tiempo y la memoria.
El recorrido por la exposición promete ser una experiencia evocadora que dejará una huella duradera en los visitantes. Cada obra, más allá de ser un cuadro, es una puerta abierta a lo desconocido, una oportunidad para perderse en paisajes que transitan entre lo íntimo y lo universal.
Tras la inauguración, los presentes tuvieron también la oportunidad de visitar la ya famosa 'Barandilla de los deseos' de Monteagudo de las Vicarías, para dejar sus buenos deseos de cara a las fechas navideñas. Monteagudo de las Vicarías reafirma así su compromiso con la promoción del arte y el patrimonio, consolidándose como un referente cultural en la región. Si aún no tienes plan, esta exposición es una excusa perfecta para visitar el Castillo y descubrir los secretos que sus salas guardan.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios