LOS VALLES DEL MESA Y EL PIEDRA, Y EL MONASTERIO DE PIEDRA, SERÁN PROTAGONISTAS EN FITUR DURANTE EL DÍA DE ARAGÓN

|

FITUR ARAGu00d3N


El consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, y el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, han informado esta mañana sobre la participación de Aragón en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra a partir del día 22 de enero en IFEMA (Madrid). Entre el miércoles 22 de enero y el domingo 26 de enero, Aragón estará presente en la feria de turismo más importante de nuestro país con un stand innovador en el que se realizarán presentaciones cada 15 minutos y en la que tendrán un espacio promocional tanto los Valles del Piedra y el Mesa, como el Monasterio de Piedra.


El viernes, 24 de enero, se celebrará el Día de Aragón en FITUR, una jornada en la que la comunidad aragonesa recibirá todas las miradas en la feria y en el que el Gobierno de Aragón aprovechará para presentar sus once estrellas Michelín y su vídeo promocional. Ese mismo día, los Valles del Mesa y el Piedra realizarán su presentación, titulada 'Cuaderno de Viaje de los Valles del Mesa y el Piedra'. Será a las 16.15 horas y poco después, a las 17 horas, será el turno del Monasterio de Piedra. De esta manera, el Gobierno de Aragón da a estos elementos turísticos del Alto Jalón muy damnificados por la DANA del pasado mes de noviembre, un importante espacio de promoción. "La zona lo está pasando mal y estamos trabajando con ellos para hacer algún tipo de campaña de revitalización de la zona en cuanto ellos estén en disposición de volver a abrir", ha destacado el consejero Blasco destacando los enormes daños en el Monasterio de Piedra y la problemática generada por su obligado cierre y el de los Balnearios.


Tal y como han destacado esta mañana en la presenación, el foco estará puesto en la digitalización y el turismo sostenible, con el turismo de aventura y naturaleza, el religioso y el gastronómico como principales atractivos a mostrar durante esos días en FITUR. Todo esto será en un stand innovador, que contará con elementos como un dron de pasajeros, un planetario 360º donde realizar las presentaciones de los vídeos promocionales, Realidad Virtual, una cascada artificial y un rocódromo, o una representación del cielo Starlight entre otras muchas cosas. En cuanto a esto último, el consejero de Turismo ha destacado la importancia del eclipse solar total que podrá verse en agosto de 2026 y nuestra comarca será privilegiada para poder verlo.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA