Este viernes ha concluido el Programa Experiencial de Empleo y Formación “Atención Sociosanitaria Comunidad de Calatayud II”, en un acto que ha puesto de manifiesto el compromiso con la capacitación y la empleabilidad en el territorio. Durante el evento, celebrado en la sede de la Comarca Comunidad de Calatayud, las alumnas recibieron sus diplomas de manos de las autoridades comarcales: Ignacio Marcuello, presidente de la Comarca; José Félix Lajusticia y Raquel López, vicepresidentes; y Miguel Ángel Polo, consejero de Bienestar Social.
El programa, que se ha desarrollado durante un año, ha ofrecido formación teórico-práctica en el ámbito sociosanitario, con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de sus participantes. Las autoridades felicitaron tanto a las alumnas por su esfuerzo y dedicación como al equipo docente, liderado por Paula Aure, directora del taller, y Encarna Pozo, profesora del programa.
Promovido por la Comarca Comunidad de Calatayud y financiado por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, este proyecto ha permitido a sus participantes obtener certificaciones profesionales en Atención Sociosanitaria. Además, el programa se ha estructurado en tres fases que combinan formación en aula con prácticas en instituciones locales, fortaleciendo la conexión entre teoría y práctica.
Como valor añadido, la formación ha incluido módulos complementarios en igualdad, sostenibilidad, habilidades digitales y prevención de riesgos laborales, brindando a las participantes una preparación integral y adaptada a las exigencias del mercado actual.
Las participantes han alcanzado todos los objetivos formativos establecidos, logrando una cualificación de alta calidad que abre las puertas a su inserción laboral en un sector con alta demanda. El acto de clausura, cargado de emotividad y reconocimiento, puso el broche final a una iniciativa que simboliza el compromiso con el desarrollo profesional y personal, fomentando a la vez la mejora de los servicios sociosanitarios y el arraigo en el territorio.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios