En la tarde de ayer, sábado, el Espacio Cultural de Arcos de Jalón se llenó de emociones intensas con la representación de Nunca me gustaron tus besos. La obra, interpretada por la actriz soriana Tatiana Ramos, logró captar la atención del público desde el primer momento, sumiendo la sala en un silencio absoluto durante toda su actuación. Más de un centenar de personas asistieron al evento, financiada por la Diputaciónde Soria en su campaña de Cultura, que dio inicio al año cultural 2025 en Arcos de Jalón.
La actuación, más que una interpretación, fue un testimonio vivido por la propia actriz. Al finalizar, Ramos reveló que la obra estaba basada en un hecho real de su vida, dejando a muchos de los presentes visiblemente impactados. Tras un breve momento de asombro, el público se levantó en una ovación prolongada, con aplausos que se extendieron durante casi cinco minutos, reflejando la conexión emocional que había logrado con los asistentes.
Escrita por Alberto Velasco y dirigida por Xiqui Rodríguez, Nunca me gustaron tus besos es, en palabras de Tatiana Ramos, "mi obra personal". A través de un monólogo profundamente íntimo y desgarrador, la actriz pone voz y rostro a una forma de maltrato psicológico conocida como gaslighting. Este tipo de violencia, que a menudo pasa desapercibido incluso para las víctimas, se caracteriza por manipular la percepción de la realidad de la persona, socavando su confianza en sí misma y en sus juicios.
El propósito de la obra va más allá del entretenimiento: busca visibilizar esta problemática, sensibilizar al público y ofrecer herramientas para identificar y combatir estas dinámicas tóxicas. "Es un grito de alerta, pero también un acto de resistencia y empoderamiento", explicó Ramos en declaraciones previas a Alto Jalón Radio.
La respuesta del público no deja dudas sobre el impacto de esta pieza teatral, que no solo resonó emocionalmente, sino que también planteó un mensaje social importante. Entre los asistentes se encontraban representantes del ámbito cultural local, como la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arcos de Jalón, Pilar Dorado, quienes destacaron la valentía de Ramos al compartir una historia tan personal y convertirla en un vehículo para la reflexión y el cambio.
La obra, que forma parte de un ciclo de actuaciones previstas en distintos puntos de Castilla y León, promete seguir dejando huella en cada escenario que pisa. Para quienes tuvieron la oportunidad de asistir ayer, la noche será recordada como un momento de conexión profunda entre arte y vida.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios