En la tarde noche de ayer sábado y en el Espacio Cultural de Arcos de Jalón, con la asistencia de más de medio centenar de personas muy interesadas en la presentación y el esperado y ansiado bombazo de Arcóbriga, se abrieron las puertas a las 19: 00 horas. El acto contó con la intervención de los autores HERNÁN RUIZ y ALBERTO GONZÁLO, y la colaboración del Ayuntamiento de Arcos de Jalón y presencia de la Concejala de Cultura PILAR DORADO.
Comenzó la presentación HERNÁN RUIZ con su libro Relatos de la Celtiberia, ecos, fugas y paraísos. Haciendo un pequeño resumen de la historia celtibera sus orígenes y situación en España, dio paso después a ALBERTO GONZÁLO, el cual de forma muy explicativa, hizo una gran exposición sobre la Guía Arcóbriga en el Alto Jalón, soltando el bombazo de que ARCOS es también parte de Arcóbriga.
Su tesis y explicaciones creemos bien fundamentadas, se contextualizan en la época donde el hierro, y por consiguiente las minas de hierro, eran fundamentales en aquella época para conseguir realizar armas y conseguir a la vez dinero, llevándolas desde Arcóbriga al centro de la Meseta. Las minas de Sagides, Velilla y Yuba fueron claves para esta actividad económica de la época, y el asentamiento de Castilmontán, en Arcos de Jalón, era el que controlaba el paso del mineral por los valles del Jalón y del Valladar.
En este articulo no damos más detalles. Todos los demás los encontrarás en la guía editada por el autor, donde se revelan otros datos más que interesantes para descubrir la más posible conexión de Arcos de Jalón con la Ciudad Arcóbriga de Monreal de Ariza. La presentación resultó un éxito y ambos autores vendieron después numerosos ejemplares de sus libros, y departieron con los asistentes animosamente sobre sus trabajos.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios