MEDINACELI ACOGE HOY LA PRESENTACIÓN DE LA AGENDA TAURINA 2025 HOMENAJEANDO AL TORO JUBILO

|

Toro jubilo



Este sábado, 25 de enero, el Palacio Ducal de Medinaceli se convierte en el epicentro de la tauromaquia con la presentación de la Agenda Taurina 2025. Un evento organizado por la editorial Temple en colaboración con el Ayuntamiento de Medinaceli que, además de dar a conocer esta emblemática publicación, rendirá un sentido homenaje al Toro Jubilo, una de las tradiciones más arraigadas del Alto Jalón y actualmente objeto de un intenso debate a la espera de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre su prohibición.


La presentación contará con la presencia del alcalde de Medinaceli, Gregorio Miguel, junto a los cronistas locales José Antonio Martín de Marco y Carlos de la Casa, además del editor Vidal Pérez Herrero. La cita está programada para las 12:00 horas y se espera una importante afluencia de aficionados y vecinos interesados en el futuro de esta celebración centenaria.


El Toro Jubilo, a la espera de una decisión judicial clave

El acto se enmarca en un contexto de incertidumbre, ya que el futuro del Toro Jubilo sigue en el aire tras la suspensión de su última edición en 2024 por orden judicial. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León tiene todavía que emitir su resolución sobre los recursos interpuestos tanto por el Ayuntamiento de Medinaceli como por la Junta de Castilla y León, que buscan revertir la decisión de la Audiencia Provincial de Soria.


Este festejo, considerado un símbolo cultural en la localidad, ha sido objeto de controversia durante años por la oposición de colectivos animalistas, mientras que los defensores de la tradición lo reivindican como parte del patrimonio inmaterial de la zona.


Una agenda renovada que mira al futuro

La Agenda Taurina 2025 supone un cambio generacional en su elaboración. Tras tres décadas al frente de la publicación, el editor Vidal Pérez Herrero cede el testigo a su hijo, Rodrigo Pérez Castaño, quien ha imprimido un nuevo enfoque a la agenda con un contenido monográfico centrado en la figura del Toro.


Con un total de 218 páginas, la nueva edición destaca por su renovada portada y por integrar una amplia variedad de disciplinas artísticas relacionadas con la tauromaquia, desde la pintura y la fotografía hasta la literatura. La agenda cuenta con colaboraciones de reconocidos pintores como César Palacios, Diego Ramos y Beatriz Bartolomé, así como de fotógrafos de prestigio como Rafael Villar y Vil Mir. También incluye la obra de escultores de la talla de Venancio Blanco y Benlliure.


Figuras destacadas del mundo taurino en la agenda

La publicación reúne textos de personalidades influyentes del mundo de la tauromaquia, como Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia; el catedrático de la Universidad Complutense, Alberto Pérez de Vargas; y el periodista de El País, Antonio Lorca. Como parte del contenido especial de esta edición, se incluye una entrevista con Alberto Escribano, alcalde de Arganda del Rey, una localidad con una fuerte tradición taurina.


Con esta presentación, Medinaceli reafirma su compromiso con la tauromaquia y su papel como referente en la defensa de las tradiciones locales, mientras espera con expectación la decisión judicial que marcará el futuro del Toro Jubilo.

GGUÍA TTAURINA


Comentarios