UN RESTAURANTE DE NUÉVALOS Y OTRO DE CALMARZA PARTICIPAN EN LA IX EDICIÓN DE 'DESCUBRE LA TRUFA'

|

Do calatayud y trufa negra


La ruta gastronómica Descubre la Trufa, la única en España dedicada exclusivamente a la Tuber melanosporum, regresa este año con su novena edición, consolidándose como un evento imprescindible en la agenda culinaria de Zaragoza y su provincia. Durante tres semanas, del 24 de enero al 9 de febrero, 59 establecimientos ofrecerán platos, tapas y menús donde la trufa negra de Aragón será la gran protagonista, fomentando su consumo y conocimiento entre el público.

Entre los participantes de esta edición se encuentran dos establecimientos del Alto Jalón: el Hotel Restaurante Río Piedra de Nuévalos, ganador provincial de la pasada edición, y el Bar Social de Calmarza, que se suma con una propuesta innovadora.


El Hotel Río Piedra, que busca revalidar su título provincial, presenta un original plato titulado "Jabalí por el huerto", una apuesta que refleja su maestría en la combinación de sabores y productos de la tierra. Tras su éxito en la pasada edición, el establecimiento de Nuévalos se perfila nuevamente como uno de los favoritos para conquistar el paladar del jurado y del público. Por su parte, el Bar Social de Calmarza apuesta por una propuesta sorprendente y cargada de sabor: una milhojas de papada de cocido con láminas de trufa negra y nueces, aliñada con una salsa de carne con mermelada de higos y acompañada de una parmentier trufada con gotas de miel, un plato que promete enamorar a los amantes de la gastronomía de la zona y que busca convertirse en una de las revelaciones del certamen.


En esta nueva edición, el invitado especial es el Asador Galino Pueyo, ubicado en Tardienta y dirigido por el joven chef Miguel Galino, formado en restaurantes españoles tan prestigiosos como Aponiente, de Ángel León; Asador Etxebarri, del gran maestro de la parrilla Bittor Arguinzoniz, reconocido como el segundo mejor restaurante del mundo; o StreetXO, del reconocido Dabiz Muñoz. Descubre la Trufa también ha expandido su alcance con una promoción especial en Bilbao, donde cinco reconocidos establecimientos de la capital vizcaína ofrecerán tapas elaboradas con trufa negra de Aragón entre el 17 y el 23 de febrero, buscando posicionar este preciado hongo en un mercado con gran tradición gastronómica.


La organización ha destacado la elevada participación de este año, con un número récord de establecimientos, consolidando así la ruta como un referente nacional en la promoción de la trufa negra de Aragón. En total son 59 los establecimientos que elaborarán, durante tres semanas, del 24 de enero al 9 de febrero, platos, tapas, y menús, con trufa negra de Aragón. La principal apuesta gastronómica, destinada a la promoción y conocimiento de la Tuber melanosporum, vuelve a dar a conocer y a fomentar el consumo de este producto tan aragonés entre el público.


«Descubre la trufa» cuenta con el patrocinio de Aragón Alimentos (Gobierno de Aragón), los vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa) y la Diputación de Zaragoza, y con la colaboración de Enjoy Zaragoza y la revista Gastro. Tras el éxito de sus ocho primeros años, «Descubre la trufa» celebra la nueva edición en 59 establecimientos: 46 de Zaragoza y 13 de la provincia -situados en La Almunia de Doña Godina, Fuendejalón, Morata de Jalón, Muel, Calatayud, Borja, Biel, Tarazona, Nuévalos, Luesia, Calmarza y Cariñena-. Este es el séptimo año consecutivo que participa la provincia.


Durante la ruta, los participantes ofrecerán sus especialidades elaboradas con trufa negra y maridadas con vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud. Además, continúa la modalidad de concurso y llegarán a la final las tres mejores propuestas de Zaragoza y la tres mejores propuestas de la provincia, elegidas mediante voto popular electrónico, a través de la web www.descubrelatrufa.com


También continúan las tres modalidades de propuestas especializadas y la de menú: mejor propuesta apta para celíacos, mejor propuesta elaborada con Alimentos de Aragón, mejor propuesta maridada con vino de la DOP Calatayud y mejor menú. La gran final será el lunes, 17 de febrero, en la Escuela de Hostelería TOPI. Los ganadores de la última edición fueron Hermanos Teresa, en Zaragoza, y Hotel Restaurante Río Piedra, en Nuévalos, representando a la provincia. El Hotel Restaurante Río Piedra busca repetir la hazaña con su innovadora propuesta. Por su parte, el Bar Social de Calmarza aspira a sorprender y posicionarse como una de las referencias gastronómicas de la comarca.


Para los amantes de la trufa y la buena mesa, Descubre la Trufa 2025 representa una oportunidad única para disfrutar de este exquisito manjar en diversas formas y elaboraciones, en un recorrido por los sabores más auténticos de Aragón.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA