La MIKADO fue una locomotora de vapor tipo 1-4-1 o tipo 2-8-2 según la Notación Whyte. Posee un eje de guía, cuatro ejes motores y un eje trasero de apoyo. Ha sido un tipo de locomotora muy popular especialmente en Norteamérica y Europa.
El origen del nombre MIKADO se debe a raíz de su venta en 1897 de Estados Unidos a la Nippón Railway en 1895 se estrenó en Estados Unidos una ópera muy popular llamada “ MIKADO “ (emperador en japonés ) así que MIKADO era un término popular y asociado a la cultura nipona.
En España fueron utilizadas por RENFE entre 1953 y 1975 año en que se abandonó el uso del vapor. Fue junto con las CONFEDERACIÓN series 242 de RENFE y las SANTA FÉ una de las más típicas en el paisaje ferroviario español.
En el ancho ibérico llegaron a circular 297 MIKADO con ténder separado, 242 se adquirieron a partir de 1953 y dejaron aparte 55 de la compañía CAMINOS DE HIERRO del Norte de España. Tras la Guerra Civil y posguerra en 1950 urgía renovar el parque ferroviario se suministraron 25 unidades y material para su fabricación en España de 100 más. Otras 117 se hicieron ya en España con material español. La última entrega fue en 1961.
La última MIKADO en circular fue la 141F-2348 que fue apagada el 23 de junio de 1975 junto al puesto de mando de la Estación de Vicálvaro-Clasificación por el entonces Príncipe de España.
Actualmente preservada en el museo ferroviario de Vilanova i la Geltrú.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios