La Chunta Aragonesista (CHA) ha criticado con dureza la decisión del Ayuntamiento de Alhama de Aragón, liderado por la alcaldesa Pilar Marco (Cs-Tú Aragón), de permitir la instalación de una carpa informativa y la celebración de un acto de Falange Española, organización históricamente ligada a la represión franquista y a la vulneración de los valores democráticos.
Según ha denunciado la formación aragonesista, esta autorización supone un "gravísimo error" que evidencia una preocupante connivencia con el franquismo sociológico que aún perdura en la sociedad española.
La secretaria de Memoria Histórica de CHA, Mamen Castillo, ha subrayado la contradicción en la postura del consistorio, que en el pasado vetó la proyección de un documental sobre la Memoria Democrática por considerar que "podía herir sensibilidades", mientras que ahora permite "un acto de exaltación franquista en plena vía pública".
"Es indignante que el mismo Ayuntamiento que impide la divulgación de la verdad histórica y la reparación de las víctimas del franquismo considere perfectamente aceptable dar voz a quienes promueven un discurso totalitario y anticonstitucional", ha declarado Castillo.
Para la formación aragonesista, esta decisión supone "un escándalo" que retrata con claridad la "falta de compromiso democrático del Ayuntamiento y su incapacidad para garantizar que el espacio público no sea utilizado para glorificar un régimen dictatorial".
Desde CHA han exigido responsabilidades a la alcaldesa de Alhama de Aragón y a su equipo de gobierno, reclamando una rectificación inmediata y un compromiso real con la Memoria Democrática.
"En un Estado de derecho, la democracia no puede ser neutral ante quienes la atacan. Permitir que una organización que enaltece la dictadura utilice el espacio público para difundir sus proclamas es una afrenta a los valores democráticos y un agravio a todas las personas que sufrieron la represión", han concluido desde CHA.
La formación ha insistido en que la historia no puede repetirse, y que para evitarlo es fundamental no olvidar ni blanquear a quienes pisotearon la libertad y los derechos humanos durante décadas.
CHA ha advertido de que este episodio no es un caso aislado, sino un reflejo de la normalización de discursos que intentan blanquear el franquismo y reescribir la historia. La formación ha recordado que, durante esta legislatura, las Cortes de Aragón derogaron la Ley de Memoria Democrática gracias a la alianza de PP y Vox, un retroceso que, según CHA, ha sido impulsado por el presidente autonómico Jorge Azcón con sus pactos con la ultraderecha.
"No podemos permitir que los herederos ideológicos de una dictadura sigan teniendo espacios de impunidad", ha denunciado la Secretaría de Memoria Democrática de CHA, que ha recordado que la Falange fue responsable de la represión y el asesinato de miles de personas en España tras el golpe de Estado de 1936.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios