BODEGAS, PRODUCTORES Y ARTESANOS YA PUEDEN APUNTARSE PARA PARTICIPAR EN LA X EDICIÓN DEL MERCADO DE MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS

|

Mercado monteagudo2



Monteagudo de las Vicarías se encuentra ya en pleno proceso de organización para la décima edición de su tradicional Mercado Artesanal de Semana Santa, que se celebrará el próximo 19 de abril. En una reciente entrevista en Alto Jalon Radio, Sara Rodrigálvarez, concejal del Ayuntamiento de Monteagudo y presidenta de la Asociación de Amigos de Monteagudo, nos ha brindado detalles de cómo están los preparativos para este esperado evento.


Un mercado que sigue creciendo

"Este año celebramos la décima edición, ya 10 años de Mercado Artesanal, y la verdad es que, con el paso del tiempo, hemos visto cómo ha ido creciendo y ganando en popularidad", ha explicado Sara Rodrigálvarez durante la entrevista. En sus inicios, el mercado comenzó con solo unos pocos puestos en la pequeña Plaza del Ayuntamiento, pero la demanda ha sido tal que hoy en día ya cuentan con más de 20 puestos confirmados y están aún abiertos a nuevas incorporaciones.


Lo que comenzó como una modesta muestra de productos locales ha evolucionado a lo largo de los años en un evento de gran envergadura que atrae a muchos visitantes de toda la comarca y más allá.


Novedades para esta edición

Una de las principales novedades de esta edición será la incorporación de bodegas locales, lo que aportará una nueva dimensión al mercado. "Este año queremos darle un toque especial, y ya tenemos dos bodegas confirmadas", ha destacado Rodrigálvarez. Además, ha explicado que una de las bodegas proviene de Ariza, que acaba de comenzar su actividad y se presenta como una apuestas muy interesantes para esta edición. "Son los hermanos Muñoz que encontraron la primera trufa en Ariza hace unas semanas", señala Sara.


Espacios y actividades

El Mercado Artesanal de Monteagudo se celebrará en la Plaza de la iglesia, incluyendo el patio del propio Castillo, espacios amplios que permiten la instalación de numerosos puestos. La organización ha asegurado que no hay un límite estricto en la cantidad de puestos, aunque se está preparando para una afluencia masiva, con la posibilidad de ocupar estas grandes áreas del pueblo.


Sara Rodrigálvarez también ha adelantado que, para animar el ambiente, habrá música en vivo por la tarde. "Habrá un grupo de Calatayud, La Juerga Nada Serio, para que la gente se quede disfrutando del mercado hasta bien entrada la tarde", ha dicho.


Llamamiento a productores y artesanos

Durante la entrevista, la presidenta de la asociación ha hecho un llamamiento a todos los artesanos, productores y bodegas que deseen participar en el mercado. "No tenemos requisitos especiales, cualquier persona que quiera participar, ya sea con productos artesanales o alimentarios, puede ponerse en contacto con nosotras", ha comentado. Desde bisutería hasta mermeladas, pasando por paraguas pintados y embutidos, las posibilidades son amplias.


Los interesados pueden contactar con Sara Rodrigálvarez al teléfono 655 15 80 90 para obtener más información o confirmar su participación.


Un evento para disfrutar

El Mercado Artesanal de Monteagudo no solo es una oportunidad para adquirir productos artesanales y locales, sino también para disfrutar de un ambiente único en un entorno histórico.


Tras la edición del pasado año, que por motivos climatológicos obligó a trasladar el mercado al pabellón, las organizadoras esperan que este año el tiempo sea favorable y permitan disfrutar del evento al aire libre, en la Plaza del Castillo, un lugar emblemático de la villa.


El próximo 19 de abril, Monteagudo de las Vicarías se convertirá una vez más en el punto de encuentro para los amantes de la tradición, la cultura y los productos locales. Sin duda, la décima edición del Mercado Artesanal de Semana Santa será una cita imperdible para todos aquellos que deseen conocer la rica oferta de la zona y pasar una jornada llena de actividades y buena compañía.


Escucha aquí la entrevista completa con todos los detalles




Comentarios