TRES ALTOJALONEROS FORMAN PARTE DEL JURADO EN LA SEMIFINAL MADRILEÑA DEL CONCURSO AL 'MEJOR TORREZNO DEL MUNDO'

|

976 840 472 646 082 230 (64)


Este fin de semana, la Casa de Soria en Madrid se convirtió en el epicentro del sabor y la tradición soriana al acoger una de las fase clasificatoria del concurso al "Mejor Torrezno del Mundo". Un certamen en el que se dan cita aficionados y profesionales de la gastronomía, todos dispuestos a demostrar quién se llevaba el codiciado título del mejor torrezno. Entre los miembros del jurado, destacaron tres altojaloneros: Sara de Miguel, del restaurante Saminhan de Monteagudo de las Vicarías ganadores del Jalón de Plata de emprendimiento, Javi Lozano, cineasta de Medinaceli y ganador del Jalón de Plata de Cultura, y Chema García, de Miño de Medinaceli y fundador de la Cofradía del Torrezno.


Sara de Miguel ha compartido su experiencia como parte de este selecto jurado en una reciente entrevista con Alto Jalón Radio. Durante la charla, Sara ha destacado el nivel impresionante de los torreznos presentados y la importancia de estos eventos para promocionar productos autóctonos de Soria, como el torrezno, que en los últimos años ha ganado notoriedad y admiración en el mundo gastronómico.


Escucha aquí la entrevista completa. (Continúa leyendo debajo del audio)





"Fue una fantasía, una experiencia increíble", ha comenzado Sara al relatar cómo vivió la jornada como jurado. "Tanto en la categoría profesional como en la de aficionados, el nivel fue espectacular. Hubo un total de 11 restaurantes en la categoría profesional y 5 cocineros aficionados que participaron", ha explicado.


976 840 472 646 082 230 (65)


El jurado, donde Sara estuvo acompañada de Javi Lozano y Chema García, tuvo la difícil tarea de elegir entre los participantes. Sara, quien se ha mostrado orgullosa de representar a su tierra natal, ha comentado que la selección no fue fácil debido a la calidad de los torreznos presentados. "Nosotros somos sorianos y amantes del torrezno, así que nuestra participación en el jurado fue una invitación especial, y fue un honor poder formar parte de este evento", ha afirmado Sara.


Entre los miembros del jurado, se encontraban también expertos en gastronomía como Nacho Sandoval, especialista en marketing gastronómico, entre otros. "Aprendí mucho de ellos, porque son personas muy vinculadas al mundo de la gastronomía. Además, tuve la oportunidad de enseñarles los torreznos y hamburguesas de buey que hicimos en nuestro restaurante para el Jueves Lardero, y se quedaron impresionados", ha comentado Sara, destacando la importancia de dar a conocer la gastronomía soriana fuera de la provincia.


WhatsApp Image 2025 03 03 at 16.03.36


La jornada también estuvo marcada por momentos emocionantes, como cuando un cocinero de Cuenca, que llevaba cinco años participando en el concurso, se llevó el premio en la categoría de aficionados. "Este chico de Tarancón nos contó que había estado cinco años intentando ganar y, finalmente, lo logró. Fue muy emotivo", ha dicho Sara, subrayando que este tipo de concursos no solo valoran el talento, sino que también celebran el esfuerzo y la pasión detrás de cada plato.


Para Sara, la experiencia de ser jurado en un evento de tal magnitud no solo fue un honor, sino también una oportunidad para aprender y compartir con otros expertos en la cocina. "Fue un aprendizaje continuo, y me hizo darme cuenta de lo importante que es seguir apostando por los productos locales y tradicionales como el torrezno, que cada vez tiene más reconocimiento", ha expresado con entusiasmo.


WhatsApp Image 2025 03 03 at 08.25.09


El certamen no solo sirvió para poner en valor el torrezno, sino también para acercar a Soria al mundo. La próxima etapa de este concurso se llevará a cabo el 23 de marzo en restaurante Virrey Palafox, un evento que promete seguir elevando el nombre de Soria en el ámbito gastronómico.


"Para nosotros, estos eventos son geniales, porque ayudan a poner en valor nuestros productos, y lo más importante, a contarle al mundo lo que tenemos en Soria", ha concluido Sara, con una sonrisa y la satisfacción de saber que el torrezno de su tierra sigue conquistando paladares en todo el mundo, al igual que lo hacen la hamburguesas de buey de raza Serrana Soriana que s epueden degustar este próximo fin de semana en Saminhaan. Sara ha mencionado que la noticia sobre el éxito de las hamburguesas de vaca serrana soriana también había generado mucho interés. "La gente de San Leonardo de Yagüe vino hasta Saminhan para llevarse la carne y hacer sus propias hamburguesas en casa. Es increíble cómo la gente se interesa por nuestros productos", ha concluido Sara, subrayando que estos momentos son los que hacen que el trabajo del restaurante rayano sea tan gratificante.



Comentarios