DENUNCIAN UN VERTIDO DE RESIDUOS NO AUTORIZADOS EN LA ESCOMBRERA DE ALHAMA DE ARAGÓN

|

Basura


Alberto Suero, concejal del Ayuntamiento de Alhama de Aragón, ha denunciado públicamente en Alto Jalón Radio el vertido ilegal de residuos no autorizados en un punto a las afueras del municipio que se ha convertido en un auténtico vertedero. Suero ha recalcado que realiza esta denuncia como vecino y no en calidad de concejal, subrayando su compromiso de señalar como habitante del pueblo cualquier mala práctica que perjudique a la localidad. 


En su intervención, Suero ha asegurado que "cada fechoría que se haga en Alhama, si yo la veo, la voy a denunciar", y ha insistido en que su objetivo es que "las cosas cambien en el municipio". Ha criticado duramente la falta de control sobre los vertidos en varios puntos del pueblo. En concreto ha hecho referencia al último caso que ha podido detectar mientras paseaba con varios acompañantes por las proximidades de uno de estos vertederos ilegales, al que se llega a través de un camino que sale tras la plaza de toros de la localidad, en la llamada calle Barranco. 


Escucha aquí la entrevista completa y sigue leyendo debajo del audio


Vertido procedente del balneario

Suero ha explicado que los hechos ocurrieron durante la semana de San Valentín, previa a la apertura del Balneario Alhama de Aragón, cuando fue testigo, junto con otra persona, de un vertido de residuos en una escombrera localizada a las afueras del municipio, en una senda que sube en dirección a varios miradores como el de la Zapatera, el del repetidor o el de la Muela, una zona que podría ser visitable para los turistas para hacer avistamiento de buitres y disfrutar de unas espectaculares vistas del pueblo y del valle del Jalón. 


Según su testimonio, la persona responsable del vertido fue un trabajador del propio hotel balneario, a quien identifica como José Luis Horna, encargado del mantenimiento del establecimiento. En su relato asegura que, en un primer momento, observó un remolque cargado de escombros en el hotel. Más tarde, al circular por la zona de la escombrera, volvió a ver el mismo remolque y, al acercarse, pudo comprobar que los residuos estaban siendo depositados de manera ilegal. "No pasa nada hasta que los escombros son lo que son: botellas de salfumán, tubos de PVC, plásticos y hierros", denuncia.


Un problema recurrente en la escombrera

WhatsApp Image 2025 03 04 at 18.19.55


Este vertido no es un caso aislado. Esta escombrera de Alhama de Aragón al igual que otra que hay tras la Peña Cortada, uno de los elementos naturales enseña de la localidad, se ha convertido en un punto negro medioambiental del municipio. El de la Peña Cortada, convertido también en un vertedero, ha sido recientemente clausurada y limpiada, al menos superficialmente, por el Ayuntamiento. Con una cadena impiden el paso de vehículos y un cartel avisa de la colocación de cámaras de videovigilancia. Arriba, un cartel del Gobierno de Aragón avisa desde hace tiempo de la prohibición de arrojar cualquier tipo de residuos o escombros.


En cuanto al otro punto de acumulación de resíduos, sobre el que hace Suero la denuncia, ya no solo se trata de un punto de eliminación incontrolada de restos de obras, sino que además el lugar se ha degradado hasta convertirse en un vertedero clandestino donde se arrojan muebles, incluso pequeños electrodomésticos y residuos peligrosos. "Es una vergüenza que un pueblo turístico como Alhama de Aragón tenga este problema", lamenta Suero recordando que esta escombrera se encuentra en un lugar que podría ser un paseo perfecto para turistas. 


Petición de intervención del Seprona

La situación afecta tanto a la imagen del municipio como a su entorno natural, que es clave para atraer visitantes. Por ello, Suero ha anunciado que llevará este caso ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil para que investigue la procedencia de los residuos y determine las responsabilidades legales. Asegura que hay testigos dispuestos a declarar y que los residuos depositados pueden rastrearse hasta el balneario, ya que algunos materiales son característicos del mantenimiento del establecimiento.


Además, Suero ha manifestado su intención de seguir denunciando cualquier mala práctica que perjudique al pueblo, independientemente de quién sea el responsable. "Voy a elevar la voz cueste lo que cueste", afirma con contundencia.


¿Qué medidas tomará el Ayuntamiento?

Aunque el concejal ha insistido en que su denuncia es a título personal, ha reconocido que a partir de ahora insistirá en que el Ayuntamiento actúe para poner fin a esta situación. "A partir de aquí, hay que hacer algo sí o sí", declara.


Se espera que en los próximos días el balneario de Alhama de Aragón se pronuncie sobre esta denuncia y que el Seprona investigue lo ocurrido. Mientras tanto, el problema del vertedero sigue siendo una asignatura pendiente en la gestión medioambiental del municipio.

Comentarios