EL HOTEL BALNEARIO ALHAMA DE ARAGÓN EXIGE PRUEBAS DE LAS ACUSACIONES DE VERTIDOS ILEGALES Y ANUNCIA POSIBLES ACCIONES LEGALES

|

Hotel balneario alhama


El Hotel Balneario de Alhama de Aragón ha salido al paso de las declaraciones realizadas por el concejal del Ayuntamiento de Alhama, Alberto Suero Alcántara, quien acusó a un trabajador del establecimiento de realizar vertidos ilegales en la localidad. A través de un comunicado oficial firmado por su representante legal, Gustavo A. Moreno Herrero, la empresa ha negado de manera categórica estas afirmaciones y ha anunciado que, en caso de no aportarse pruebas que respalden la acusación, emprenderá acciones legales por denuncia falsa.


El Hotel Balneario de Alhama de Aragón ha negado tajantemente cualquier vertido ilegal y ha exigido pruebas al concejal Alberto Suero para respaldar sus acusaciones. En caso de no recibirlas, advierte que tomará acciones legales por denuncia falsa. Mientras tanto, desde la empresa se defiende la gestión ambiental responsable que llevan a cabo y se insiste en que las acusaciones están motivadas por cuestiones personales


Negación rotunda de vertidos incontrolados

En su comunicado, el hotel deja claro que nunca ha realizado vertidos incontrolados en vertederos ilegales y que todos sus residuos se gestionan conforme a la normativa vigente. Explican que el plástico y el cartón se reciclan en los contenedores habilitados frente al hotel. Aseguran que las aguas residuales se vierten en los colectores reglamentarios y se paga el Impuesto de Contaminación de las Aguas.


  • En cuanto a los residuos de cocina, como los aceites usados, desde el Balneario afirman que se gestionan con empresas especializadas. Así como los residuos voluminosos, como los generados en obras o cambios de maquinaria, que según insisten, se reciclan a través de proveedores o en puntos limpios autorizados. 

  • El hotel también recalca que en 15 años de funcionamiento nunca ha recibido reclamaciones, quejas o apercibimientos relacionados con la gestión de residuos o delitos medioambientales.

Exigencia de pruebas y posibles acciones legales

El comunicado también pretende desacreditar las pruebas presentadas por Suero, alegando que las fotografías publicadas por El Alto Jalón muestran residuos genéricos (botellas de plástico y sacos de obra) que podrían pertenecer a cualquier empresa o particular de la zona.


Por este motivo, el Hotel Balneario exige al concejal que haga públicas las pruebas que dice poseer (testigos, fotografías, vídeos). En caso contrario, advierte que, si no se presentan pruebas concluyentes, pondrá el asunto en manos de sus abogados para emprender acciones legales contra Suero por denuncia falsa.


Desde el Balneario reconocen que efectivamente un trabajador del Hotel trasladó un remolque de residuos, pero aseguran que "en ningún momento se depositaron en el vertedero ilegal". Según la dirección del Hotel, estos residuos fueron trasladados a una finca particular a la espera de ser recogidos por las empresas de reciclaje. "Debido a que el Hotel no dispone de espacio donde guardar estos residuos, el trabajador ofreció su finca particular para ubicarlos temporalmente a la espera de ser recogidos por las empresas de reciclajes", explican adjuntando al comunicado de prensa dos fotografías donde "se puede comprobar que los residuos en ningún caso están almacenados en ningún tipo de vertedero".


Imagen1


El hotel señala motivaciones personales en la denuncia

El comunicado también apunta a un posible motivo personal detrás de las acusaciones de Suero. Según el hotel, el concejal tiene una animadversión pública contra la empresa y, en particular, contra el trabajador implicado en la denuncia


"Creemos que la denuncia del Sr. Suero viene motivada por una pública animadversión hacia nuestra empresa, y también específicamente hacia el trabajador que le sustituyó, debido a su despido en el año 2018 a raíz de una denuncia por agresión sexual por parte de una trabajadora del hotel", detallan.


Además, el hotel ha expresado su total apoyo al trabajador implicado, José Luis Hora, a quien describen como un empleado ejemplar sin quejas en todos sus años en la empresa.


Compromiso con el medio ambiente

El Hotel Balneario de Alhama de Aragón ha aprovechado su comunicado para subrayar su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Entre sus prácticas destacadas en este ámbito, mencionan el reciclaje total de plástico, papel y cartón; la reducción del consumo de agua y energía (destacan una reducción d el gasto de kilovatios en un 50% desde 2010).


Resaltan también su gestión responsable de residuos de cocina, incluyendo el reciclaje de aceites, así como el trabajo que realizan en la concienciación de clientes para reducir el lavado de ropa y minimizar el uso de detergentes, y en la eliminación de amenities de un solo uso, sustituyéndolos por dispensadores rellenables.

   DENUNCIAN UN VERTIDO DE RESIDUOS NO AUTORIZADOS EN LA ESCOMBRERA DE ALHAMA DE ARAGÓN

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA