EL PARQUE-JARDÍN HISTÓRICO DEL MONASTERIO DE PIEDRA REABRIRÁ OFICIALMENTE EL PRÓXIMO 22 DE MARZO

|

Monasterio de piedra


Monasterio de Piedra, uno de los destinos más emblemáticos de Aragón, reabrirá oficialmente su complejo, incluyendo el Parque-Jardín Histórico, el próximo 22 de marzo, tras los trabajos de restauración motivados por los daños causados por la DANA a finales de octubre de 2024.


Tras la reapertura oficial, el 24 de marzo se celebrará una jornada especial de puertas abiertas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conseguir entradas gratuitas. Las entradas se podrán adquirir a través de la página web de Monasterio de Piedra, aunque, debido al aforo limitado, se recomienda realizar la reserva con antelación.


Trabajos de restauración

En los últimos meses, el equipo de Monasterio de Piedra ha trabajado incansablemente para restaurar las estructuras de accesibilidad dañadas por las fuertes crecidas del río Piedra. Estos daños afectaron a elementos clave como accesos, senderos, pasarelas y mobiliario. Los trabajos, en los que ha participado tanto personal de Monasterio de Piedra, como empresas externas, se han llevado a cabo con el compromiso de respetar el entorno natural y el patrimonio histórico del parque, y se han centrado en la rehabilitación de todo lo que permitía a los visitantes disfrutar de este escenario natural único.


Este ambicioso proyecto ha supuesto no solo la recuperación de dichas infraestructuras, sino también un completo rediseño de éstas, con el objetivo de poder afrontar futuras crecidas con las máximas garantías posibles. Por ello, se ha evaluado cada rincón del parque para entender la forma en la que las inundaciones anteriores afectaron al entorno. Se han construido muros más fuertes en los principales puntos de desborde del río, diseñados específicamente para resistir la fuerza del agua. Además, todas las pasarelas que conectaban distintas áreas del parque y que desaparecieron debido a la agresividad de la DANA, han sido reemplazadas y reforzadas convenientemente para soportar futuras inclemencias meteorológicas.


Naturaleza transformadora

La fuerza de la naturaleza ha reconfigurado ciertos elementos del Parque-Jardín Histórico y sus principales atractivos se presentan con una renovada majestuosidad, aunque manteniendo siempre su esencia. Las cascadas y saltos de agua, la vegetación exuberante y el paisaje kárstico continúan siendo los protagonistas. Por ello, los visitantes podrán continuar disfrutando de una experiencia enriquecedora donde el paisaje, impulsado por los meticulosos trabajos de restauración, ofrece ahora un ambiente natural aún más impresionante y lleno de vida.


Monasterio de Piedra, motor económico local

Las pérdidas de estos meses debido al cierre del parque y la falta de registro de visitas han sido significativas. Este acontecimiento no solo ha afectado a Monasterio de Piedra y a sus trabajadores, sino que también ha supuesto un impacto considerable para la comarca de Calatayud en particular, y la provincia de Zaragoza en general. Monasterio de Piedra es un importante dinamizador económico para la Comunidad y su vuelta a la actividad se torna fundamental para reactivar el turismo en la zona y el empleo local, dado que la afluencia de visitantes no solo beneficia al parque, sino que también impulsa a los pequeños negocios y servicios que dependen del sector.


La vuelta a la normalidad de Monasterio de Piedra

Se espera que, una vez recuperados los niveles habituales de actividad, Monasterio de Piedra retome las acciones planificadas para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Juan Federico Muntadas Jornet, impulsor y visionario del Parque-Jardín Histórico, cuya celebración alcanzará su punto culminante en 2026.


En palabras de José Pont, director de Monasterio de Piedra: “Después del gran desafío al que nos hemos enfrentado, estamos muy felices de poder recibir de nuevo a los visitantes y compartir con ellos la belleza renovada de este entorno único. Agradecemos enormemente el esfuerzo y el trabajo de todos aquellos que han participado en la restauración, puesto que su labor ha sido fundamental para asegurar que el parque recupere todo su esplendor, respetando siempre su valor histórico y natural”.


Monasterio de Piedra invita a todos los visitantes a ser testigos de la belleza imperecedera de su Parque-Jardín Histórico y a disfrutar de la naturaleza y la historia que lo han convertido en un lugar único en nuestro país.


Sobre Monasterio de Piedra:

Monasterio de Piedra es un espacio singular en el que se encuentra el Parque-Jardín Histórico; el Monasterio Cisterciense del Siglo XIII, los restaurantes Reyes de Aragón y Piedra Vieja, y el Hotel Monasterio de Piedra & Spa. Catalogado como Conjunto de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico y Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, el Monasterio de Piedra es uno de los parajes más espectaculares de Europa, siendo además galardonado con la Medalla al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón en el año 2011. Anualmente, en circunstancias normales, alrededor de 300.000 personas visitan el Parque y el hotel cuenta con 25.000 pernoctaciones.


Para más información, visite: https://monasteriopiedra.com/

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA