La Diputación de Soria ha puesto en marcha un completo programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, que recorrerá la provincia durante todo el mes de marzo bajo el lema "Juntas y Fuertes, Componemos la Igualdad". El objetivo de esta iniciativa es visibilizar el papel fundamental de las mujeres en el mundo rural y fomentar la igualdad real en todos los ámbitos de la sociedad.
En los pueblos del Alto Jalón, la programación ya ha comenzado con una gran respuesta por parte de las participantes. La propuesta más simbólica es la elaboración del puzle "Componemos la Igualdad", en el que las mujeres de cada localidad plasman sus inquietudes, necesidades y compromisos en una pieza, reflejando así cómo juntas construyen un mundo más justo y equitativo.
El programa arrancó este martes, 11 de marzo, en Arcos de Jalón, donde unas 30 mujeres se reunieron en el Espacio Cultural para participar en la lectura del manifiesto y en la creación del puzle. La respuesta fue muy positiva, y las participantes destacaron la importancia de poder compartir sus experiencias y reflexiones en un entorno de sororidad y colaboración.
Las actividades están organizadas por los CEAS Zona Sur y los CEAS Almazán, que extenderán estas propuestas a lo largo de las próximas semanas en distintos pueblos de la comarca.
El programa recorrerá varias localidades del Alto Jalón, con las siguientes fechas confirmadas:
El 21 de marzo tendrá lugar un gran encuentro conjunto entre los CEAS Zona Sur y los CEAS Almazán en la localidad de Almazán. Este acto contará con el recital “Mujeres en Igualdad” a cargo de la escritora y poeta Susana Torres, en un evento que servirá para poner el broche final a este mes de reflexión y compromiso.
El año pasado, más de 3.600 mujeres participaron en las actividades organizadas por la Diputación de Soria. Para este 2025, la institución ha aumentado el presupuesto para estas actividades en un 30% hasta alcanzar los 60.000 euros, lo que permitirá reforzar las acciones de sensibilización y participación en la provincia.
Con actividades que van desde la reflexión hasta la creatividad, el Alto Jalón demuestra que la lucha por la igualdad sigue más viva que nunca en el mundo rural. La Diputación de Soria reafirma así su compromiso con las mujeres de la provincia, apostando por una mayor visibilidad y por la creación de espacios donde las mujeres puedan expresar sus inquietudes y generar un impacto positivo en sus comunidades.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios