LA AGRUPACIÓN LAUDÍSTICA DE ALHAMA DE ARAGÓN INICIA SU TEMPORADA CON UN CONCIERTO EN ZUERA

|

Laudística


La Agrupación Laudística de Alhama de Aragón dará comienzo a su temporada de conciertos este sábado 22 de marzo en el III Encuentro de Laudísticas de Zuera. El evento se celebrará en el Teatro Reina Sofía a partir de las 19:00 horas y reunirá a tres destacadas formaciones musicales: la Sujayra de Zuera, la Rondalla Bajo Gállego (compuesta por músicos de Urrea de Gállego, Tardienta, Villanueva de Gállego y Zuera) y la agrupación alhameña, que acude con el objetivo de demostrar su calidad musical en este encuentro.


Jesús Jimeno, miembro de la formación aragonesa, ha destacado en los micrófonos de Alto Jalón Radio, el gran esfuerzo que han realizado en los ensayos previos al concierto. "Es un compromiso y un reto desde el punto de vista musical. Nos enfrentamos a agrupaciones de bastante nivel y queremos estar a la altura".





El repertorio elegido para la ocasión incluirá jotas, rancheras, tangos y hasta una pieza de rock. "Tocaremos cinco o seis temas y hemos preparado una combinación variada, desde ‘Only You’ de Roy Orbison hasta una jota final que seguro que todos reconocerán", ha adelantado Jimeno.


También ha señalado que no serán los únicos en ofrecer un programa diverso: "Las otras agrupaciones también incluirán temas más modernos, lo que demuestra que este tipo de formaciones están renovando su repertorio y atrayendo a un público más joven".


Con 22 músicos en plantilla, la agrupación alhameña cuenta con intérpretes de distintos puntos de la comarca y destaca por la variedad de edades y experiencias dentro del grupo. "Tenemos desde músicos veteranos hasta otros que llevamos menos tiempo, pero eso forma parte de la riqueza y del potencial de la agrupación". Además, la voz principal de la agrupación, Marisol Moreno, tendrá un papel fundamental en la actuación.


Este será el primer concierto del año para la agrupación, aunque ya tienen más fechas programadas para los próximos meses. 


La cita en Zuera se presenta como una gran oportunidad para disfrutar del talento de las agrupaciones laudísticas aragonesas y reafirma el creciente interés por este tipo de formaciones, que combinan la tradición con la modernización de su repertorio.


Escucha aquí la entrevist completa





Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA