EL ALCALDE DE MONTERDE DARÁ CUENTA EN EL PLENO DEL DÍA 31 SOBRE LA SENTENCIA POR EL LITIGIO DE LA PRIMERA DE LAS INMATRICULACIONES

|

PEPE GRACIA


El alcalde de Monterde, José Gracia, dará cuenta el próximo 31 de marzo en el Pleno Municipal de la sentencia dictada por el Juzgado respecto al litigio que mantenía el Ayuntamiento con una de las propiedades inmatriculadas. El Ayuntamiento, tras dos años de proceso judicial, decidió allanarse finalmente a la demanda, después de que los letrados municipales concluyeran que uno de los documentos presentados por la parte demandante confirmaba la validez de su reclamación.


Sin embargo, la demandante ha criticado duramente la actitud del Ayuntamiento, acusando al equipo de gobierno presidido por Gracia de haber dilatado los plazos innecesariamente e incrementado los costes judiciales para ambas partes. Según la parte demandante, el documento en cuestión fue presentado hace más de un año, por lo que ha denunciado que el consistorio podría haber resuelto el conflicto mucho antes, evitando así el sobrecoste para las arcas municipales y para la parte afectada.


El alcalde tendrá que ofrecer explicaciones ante el pleno y ante los vecinos que quieran asistir a la sesión, que se celebrará en el Salón de Plenos Municipal el 31 de marzo a las 10:00 horas. La cita ha despertado un gran interés en el municipio, especialmente entre los miembros de la Asociación de Perjudicados por el alcalde del Ayuntamiento de Monterde, que llevan meses reclamando respuestas sobre el proceso de inmatriculación de varias propiedades por parte del consistorio.


El pleno incluirá también otros puntos en el orden del día, como la exposición de varias resoluciones de alcaldía, la revisión de la ejecución presupuestaria, la aceptación de una herencia y la encomienda de la gestión del padrón municipal a la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ).


La sesión plenaria coincide con el último día de plazo para que los miembros de la Asociación de Perjudicados presenten formalmente sus demandas sobre las propiedades inmatriculadas. Si no lo hacen, estas propiedades pasarán automáticamente al inventario municipal, desposeyendo de ellas a los afectados.


El asunto de las inmatriculaciones ha levantado una gran polémica en Monterde y ha trascendido al ámbito autonómico y nacional. El próximo 2 de abril, los afectados comparecerán ante la Comisión de Derechos Humanos de las Cortes de Aragón para explicar el caso y exponer el proceso de inmatriculación llevado a cabo por el Ayuntamiento. Además, el caso está siendo seguido de cerca por la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados, que ya ha trasladado la información al Gobierno de España y al Defensor del Pueblo.


Algunos miembros de la asociación han adelantado que estarán presentes en el pleno del día 31 para buscar respuestas directas del alcalde, al que acusan de haber actuado a sus espaldas y de no haber querido reunirse nunca con los afectados para buscar una solución dialogada. El conflicto sobre las inmatriculaciones sigue siendo un foco de tensión en Monterde, y las explicaciones que dé José Gracia en el pleno serán clave para el futuro de este complejo proceso.

Comentarios