CARLOS ESTEBAN POLO REGRESA A LAS LIBRERÍAS CON 'LAS MANOS DE UN ÁNGEL', UNA HISTORIA AMBIENTADA EN LA ALHAMA DE ARAGÓN DE LOS AÑOS 60

|

CARLOS ESTEBAN


El escritor altojalonero Carlos Esteban Polo, natural de Cihuela y muy vinculado también a Alhama de Aragón, ha presentado esta semana en el programa Pasajeros al Tren de Alto Jalón Radio su tercera novela, Las manos de un ángel. Una obra ambientada entre los años 60 y 75 del siglo pasado, con los históricos balnearios de Alhama como telón de fondo, y que se adentra en una época de tránsito, tanto social como personal, a través de una protagonista marcada por la superación y el crecimiento interior.


La novela narra la historia de una joven de Embid de Ariza que, tras un accidente inesperado, abandona su pueblo natal y encuentra en Alhama de Aragón una nueva vida. Acogida por una mujer mayor, la adolescente aprenderá a enfrentarse a los reveses de la vida y a madurar de la mano de una figura que se convierte en guía y refugio. En palabras del autor, “es una historia de transformación, en la que el entorno termal de Alhama se convierte en un espacio casi mágico que permite el renacimiento personal”.


Carlos Esteban ha explicado que la elección de Alhama como escenario responde a su profunda conexión con la localidad, donde ha pasado muchos veranos y conserva parte de su familia. “Para mí, Alhama es una isla dentro de todo el entorno del Alto Jalón. Tiene algo especial que mis personajes entienden y en el que se mueven con naturalidad”, ha señalado. La novela también revisita una época en la que los balnearios eran lugar de peregrinación de enfermos de todo el país, especialmente desde Madrid, y donde se generaban múltiples dinámicas culturales.


El trasfondo rural y social de Las manos de un ángel también cobra relevancia en la historia. La protagonista se enfrenta a la realidad de tantos jóvenes que deben abandonar el medio rural por falta de oportunidades. La obra refleja esa tensión entre la marcha forzada y el deseo de volver. El personaje de la propietaria del balneario encarna esa conciencia social al tratar de impulsar la educación y el retorno de los jóvenes preparados a su tierra.


486335680 630743009750210 6689472858999967193 n


Con esta tercera novela, Carlos Esteban consolida una trayectoria literaria marcada por la evocación de la vida rural y la recuperación de la memoria colectiva. Sus anteriores obras, El levante o poniente y El camino de San Roque, también transitan por escenarios históricos y personales, siendo esta última una profunda reflexión sobre los estragos de la guerra de África en los pueblos y en las mujeres que sostuvieron los hogares.


El autor, que fue pregonero de su pueblo el pasado año, espera poder presentar próximamente Las manos de un ángel tanto en Cihuela como en Alhama de Aragón. De momento, la novela ya está disponible, y promete ofrecer a los lectores un viaje emocional por el alma de una joven en busca de sí misma, en una época no tan lejana que muchos vecinos del Alto Jalón aún recuerdan con nitidez.


Como bien recordó durante su entrevista, “todos arrastramos el calor de los rincones conocidos, de una charla a la puerta de casa o de una cota de anís compartida con amigos. Y eso —concluye— no se olvida”.


Escucha aquí la entrevista completa



Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA